Categorías: Economía

Ibercaja gana un 40% menos por los costes del ERE

Ibercaja ganó 22,6 millones de euros en el primer trimestre, un 40,2% menos que hace un año, según ha anunciado hoy la entidad aragonesa, que explica esta caída por el impacto del segundo tramo del ERE iniciado en 2017, de 55,5 millones de euros. Excluyendo este extraordinario, el beneficio antes de impuestos habría ascendido a 90,4 millones de euros, un 81% superior al registrado en el primer parcial del ejercicio pasado.

Los ingresos totales del banco se redujeron en un 17% y los gastos aumentaron un 25%, pero el recorte de casi el 80% en las provisiones, que se situaron en 22 millones de euros, mitigó el impacto sobre el beneficio.

El margen de intereses aumentó un 2,4%, hasta 138 millones, en línea con el avance del 3,4% de las comisiones (89,9 millones). Este incremento de los ingresos ligados al negocio recurrente, que se ven favorecidos por el crecimiento de la actividad de gestión de activos, contrasta, sin embargo, con el desplome de otras partidas de ingresos. Los resultados por operaciones financieras se reducen un 67% y la partida de otros ingresos, un 53%. Todo ello conduce a un caída de los ingresos totales del 16,6%, hasta 258 millones.

El volumen de activos problemáticos descendió un 2,1% con respecto a diciembre de 2017, ubicándose en 4.089 millones de euros. El saldo de riesgos dudosos disminuyó un 2,5% (65 millones de euros) y la tasa de mora se redujo en diez puntos básicos en el trimestre hasta el 7,6%. El saldo de activos adjudicados bajó en un 1,4% (22 millones de euros). Las ventas de adjudicados en el trimestre alcanzaron los 68 millones de euros.

Tras la aplicación de la normativa IFRS9, la ratio de cobertura de la exposición problemática de Ibercaja se situó en el 52%, un 49% en el caso de los riesgos dudosos y un 56% en los activos adjudicados.

En cuanto a la solvencia, la ratio CET 1 ‘phase in’ se situó en el 11,7% y en términos ‘fully loaded’ en el 10,7%, diez puntos más que hace un año. Por su parte, los activos líquidos disponibles y la capacidad de emisión de cédulas conceden a Ibercaja una posición de liquidez de más de 16.700 millones de euros, lo que equivale al 32% del activo.

Acceda a la versión completa del contenido

Ibercaja gana un 40% menos por los costes del ERE

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

1 hora hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

6 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

6 horas hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

6 horas hace

Podemos pide boicotear el final de La Vuelta en Madrid por la participación de Israel

El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…

6 horas hace

España escala a A+ y se acerca al núcleo de la UE en calificación, deuda y rentabilidades

La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…

12 horas hace