Mercados

IAG se mantiene a tiro de sus máximos desde junio pese al duro castigo del viernes

Las acciones de IAG retrocedían al cierre un 5,77% hasta marcar 2,37 euros dentro de un Ibex 35 que finalmente retrocedía un 0,80%. El valor, no obstante, acumula una revalorización de más de un 32% en lo que va de año, con la capitalización bursátil en el entorno de los 11.800 millones.

Buena parte de este avance se ha acumulado además en la última semana. Si se comparan los 2,22 euros del cierre del último viernes con su cotización actual, el resultado arroja una subida del 6,75%.

El holding que agrupa a Iberia, British Airways o Aer Lingus vivió un 2020 muy complicado debido a la pandemia de covid-19, que paralizó el tráfico aéreo a escala mundial. Pero poco a poco empieza a ver la luz al final del túnel ante las expectativas generadas por el proceso de vacunación y la consecuente recuperación económica.

En ese sentido, los planes de Reino Unido, uno de los países más avanzados en el proceso de vacunación, para reabrirse entre mayo y junio han servido de catalizador para la recuperación bursátil, que se encuentra en máximos desde junio del año pasado.

Las acciones de IAG no se encontraban en los niveles actuales desde que el 8 de junio de 2020 cerró en 2,471 euros. Para encontrar una cotización superior hay que remontarse todavía más atrás, al 13 de marzo de ese mismo año, cuando los títulos marcaron 2,617 euros. Fue el día antes del estado de alarma en España; el 16 de marzo, el lunes siguiente, las acciones se desplomaron un 27,90%.

Acceda a la versión completa del contenido

IAG se mantiene a tiro de sus máximos desde junio pese al duro castigo del viernes

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

7 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

7 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

7 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

8 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

17 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

22 horas hace