Mercados

IAG se dispara un 15% en tres días al calor de la desescalada en Reino Unido y el refuerzo de la liquidez

Las acciones de IAG subían al cierre un 2,19% hasta alcanzar los 2,10 euros dentro de un Ibex 35 que finalmente subía un 1,7%. El valor acumula una revalorización de un 17% en lo que va de 2021, que ha dejado la capitalización bursátil al borde de los 10.500 millones de euros.

Buena parte de esta subida se ha acumulado en apenas las tres últimas jornadas. De hecho, si se compara el cierre de 1,822 euros del pasado jueves con la cotización actual, el holding que agrupa a Iberia, British Airways o Aer Lingus acumula una revalorización de un 15%.

Varias son las noticias que han alimentado este rally. Por un lado, los planes de reapertura de Reino Unido, que se ha marcado el objetivo de que la salida de su tercer confinamiento sea irreversible gracias al proceso de vacunación. Esta apertura se hará en cuatro fases, con periodos de cinco semanas entre ellas para evaluar el impacto en contagios y fallecimientos, con el horizonte puesto en una apertura total de la economía el 21 de junio –y de los viajes internacionales el 17 de mayo-.

Y por el otro, IAG ha alcanzado dos acuerdos para financiar British Airways, con un importe de financiación total de 2.830 millones de euros. Se divide en un préstamo a cinco años por valor de 2.312 millones de euros, suscrito por un sindicato de bancos y avalado por UK Export Finance (UKEF). Estos fondos estarán disponibles antes de cierre de mes.

En segundo lugar, la aerolínea aplaza la contribución al déficit del fondo de pensiones por 520 millones de euros, cuyo vencimiento era entre octubre y septiembre.

Acceda a la versión completa del contenido

IAG se dispara un 15% en tres días al calor de la desescalada en Reino Unido y el refuerzo de la liquidez

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

7 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

7 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

7 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace