“El Consejo de Administración”, afirma, “ha llegado a la conclusión de que, en el actual entorno regulatorio, continuar con la operación no redundaría en beneficio de los accionistas”. De conformidad con los términos del acuerdo, IAG pagará a Globalia 50 millones de euros en concepto de ‘break-fee’ como consecuencia de la rescisión.
IAG sigue manteniendo su participación minoritaria del 20% en Air Europa, que adquirió el 16 de agosto de 2022.
«Creemos que esta es la mejor decisión para proteger los intereses de nuestros accionistas”, ha afirmado, Luis Gallego, consejero delegado de IAG, quien ha remarcado que la compañía “sigue comprometida con su estrategia, que incluye competir eficazmente desde su hub de Madrid, una estrategia que está dando resultados positivos”.
“Seguiremos desarrollando nuestra presencia en Madrid de manera que el hub pueda competir con los mayores aeropuertos de Europa”, ha señalado.
Acceda a la versión completa del contenido
IAG renuncia a comprar Air Europa
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…