“El Consejo de Administración”, afirma, “ha llegado a la conclusión de que, en el actual entorno regulatorio, continuar con la operación no redundaría en beneficio de los accionistas”. De conformidad con los términos del acuerdo, IAG pagará a Globalia 50 millones de euros en concepto de ‘break-fee’ como consecuencia de la rescisión.
IAG sigue manteniendo su participación minoritaria del 20% en Air Europa, que adquirió el 16 de agosto de 2022.
«Creemos que esta es la mejor decisión para proteger los intereses de nuestros accionistas”, ha afirmado, Luis Gallego, consejero delegado de IAG, quien ha remarcado que la compañía “sigue comprometida con su estrategia, que incluye competir eficazmente desde su hub de Madrid, una estrategia que está dando resultados positivos”.
“Seguiremos desarrollando nuestra presencia en Madrid de manera que el hub pueda competir con los mayores aeropuertos de Europa”, ha señalado.
Acceda a la versión completa del contenido
IAG renuncia a comprar Air Europa
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…