IAG, el ‘holding’ que agrupa a Iberia, British Airways (BA), Aer Lingus y Vueling, ha liderado este martes las caídas del Ibex 35, a pesar de las medidas económicas anunciadas por el Gobierno para paliar el impacto del brote de coronavirus.
En concreto, la empresa ha cerrado la sesión bursátil con un retroceso del 8,05%, hasta intercambiarse a un precio de 2,62 euros, un comportamiento que contrasta con el de otros valores del Ibex, que acogían con optimismo las medidas aprobadas en el Consejo de Ministros.
Este martes, la agencia Moody’s ha revisado a la baja la calificación del ‘holding’, ante el impacto de la caída de la demanda y las restricciones de volar impuestas por algunos países para frenar la expansión de la enfermedad.
En este sentido, la agencia de calificación ha advertido de que el sector aéreo se verá afectado por las restricciones de viajes entre países, las cancelaciones y la «reticencia general» de los consumidores a utilizar el transporte aéreo en estas circunstancias.
El pasado 5 de marzo, la IATA estimó que la crisis del coronavirus podría suponer un impacto de 113.000 millones de dólares (101.764 millones de euros) en los ingresos de las aerolíneas. No obstante, ese escenario no incluía medidas «tan severas» como las últimas restricciones en EEUU, España, Israel o Kuwait.
«Suspender los viajes a una escala tan amplia creará consecuencias negativas en toda la economía», ha avisado el consejero delegado de IATA, Alexandre de Juniac.
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…