Mercados

IAG cierra un agosto para olvidar con una caída acumulada de un 5,5%

Las acciones de IAG se situaban en la jornada de hoy entre las más bajistas del Ibex 35, con un retroceso al cierre de un 1,90% hasta marcar 1,86 euros. Con esta caída, el valor cierra agosto con una caída de un 5,5% respecto a los 1,97 euros que había marcado el 30 de julio. Si se analiza el conjunto del año, la revalorización se limita ya a un 4%, con la capitalización bursátil en el entorno de los 9.260 millones de euros.

El holding que agrupa a aerolíneas como Iberia, British Airways o Aer Lingus llegó a situarse al borde de perder el euro por acción (1,008 euros el 2 de octubre de 2020) durante la segunda ola del covid-19, pero desde entonces ha rebotado con fuerza.

Si se compara su cotización actual con ese mínimo de octubre del año pasado, el valor se ha recuperado un 83%. Sin embargo, la perspectiva no es tan optimista si se comprueba que a mediados de marzo de este año los títulos de IAG llegaron a superar los 2,5 euros (2,53 euros el 15 de marzo). Si se hace la comparación en estos cinco meses, el resultado arroja un descenso de más de un 25%.

Este frenazo en la cotización se ha producido de la mano del avance de la variante delta, predominante ya en muchos países, y que ha obligado a mantener medidas restrictivas de la movilidad, lo que ha llevado a los inversores a deshacer sus posiciones en la aerolínea.

La cotización de IAG se situaba por encima de los 5 euros antes del estallido de la pandemia, en febrero de 2020. Desde entonces, acumula una caída de más de un 60%.

Acceda a la versión completa del contenido

IAG cierra un agosto para olvidar con una caída acumulada de un 5,5%

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El Ibex 35 trata de asaltar máximos de 2007 y pone rumbo a los 16.000 puntos

En el plano internacional, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, ha asegurado…

2 minutos hace

Consumo propone multar con 3,6 millones a Alquiler Seguro

“3.600.902 euros. Esa es la cuantía a la que asciende la multa que la Subdirección…

14 minutos hace

Melissa, una amenaza caída del cielo, apunta al oriente cubano

Época de huracanes y ciclones en cada octubre. Se llama Melissa y este domingo la…

38 minutos hace

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

2 horas hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

3 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

9 horas hace