Categorías: Educación

Huelga indefinida de los intérpretes de lengua y los asesores sordos en Madrid

El nuevo curso escolar empieza a asomar por el horizonte. Las aulas se preparan, los profesores también. Todo menos las nóminas de unos profesionales: las de los intérpretes de lengua de signos y los asesores sordos. El conflicto con estos colectivos “necesarios”, tal y como reconoce la Comunidad de Madrid, continúa y crece.

Durante “varios años”, según vienen denunciando los propios profesionales, los impagos en esta externalización se han ido sucediendo. En la actualidad, los intérpretes y los asesores sordos de centros educativos madrileños aún no han cobrado los sueldos de mayo y junio del curso pasado. Escenario que se repite para los intérpretes de servicios a la comunidad.

En noviembre, sin ir más lejos, CILSEM, la empresa encargada de la licitación, les adeudaban a estos trabajadores de centros educativos junio, septiembre y octubre (en julio y agosto son despedidos por el periodo vacacional). Poco después, en junio, la nómina de marzo, abril y mayo también brillaba por su ausencia. Ahora la paciencia se ha agotado.

El bucle de los intérpretes de lenguas de signos en Madrid: otros varios meses sin cobrar

Leer más

Tras salir a la calle en forma de manifestaciones, tras pedir a la Comunidad de Madrid que internalice el servicio, la plantilla tanto educativa como de servicios a la comunidad se preparan para ir a la huelga indefinida.

Así lo ha comunicado el comité de empresa que ya ha comenzado las “gestiones necesarias” para comenzar los paros: “Desde el colectivo de asesores e intérpretes no estamos dispuestos a permitir que esta situación se prolongue otro año más, ni siquiera unos meses”, señalan.

A día de hoy, la Consejería de Educación, que rechazó hacerse con el servicio, ha optado por extender la criticada externalización tanto para los intérpretes como para los asesores (adjudicada a CILSEM) en los centros educativos.

La situación de los intérpretes de lengua de signos de servicios a la comunidad

El conflicto no solo toca a los intérpretes de lengua de signos y asesores sordos de los centros educativos. Va más allá: afecta también a los intérpretes de servicios a la comunidad. Al igual que a sus compañeros de las aulas, los impagos se reproducen. Concretamente, se les adeuda junio y julio (en verano no frenan la actividad). Personal de la plantilla relata a EL BOLETÍN como su puesto «no es fijo» y al que hay que sumar un problema extra: «Los transportes incluidos en la no-nómina tienen que seguir corriendo de nuestra parte». «Somos víctimas de una misma empresa y sistema», censuran mirando también a la Consejería de Políticas Sociales.

La empresa Eulen Servicio Sociosanitarios se ha hecho recientemente con la nueva adjudicación del servicio de intérpretes en colegios para los próximos 29 meses. En un primer momento, la compañía Aires Creativos S.L ganó el concurso, pero al poco tiempocomunicaba su renuncia a la formalización del contrato por causas no imputables a la Administración”.

Un círculo que no termina para unos profesionales que, como lamenta su comité de empresa, “estamos sufriendo unas condiciones laborales insostenibles”.

La Comunidad de Madrid rechaza acabar con la externalización de los intérpretes de lenguas de signos

Leer más

La crítica se ha ido dirigiendo tanto al Ejecutivo madrileño como a la empresa: “No tenemos por qué padecer el mal funcionamiento de la Administración, ni que una entidad dedicada a lo social sea incapaz de generar el beneficio económico suficiente para hacer frente a esta situación”.

Por ello, exigen a CILSEM el “pago inmediato” de los salarios atrasados y a la Comunidad de Madrid que elabore los pliegos de la externalización “de tal modo que se garanticen los derechos de los trabajadores y las trabajadoras”.

Esto último significaría volver a sacar a concurso un expediente que, según reprochan, se queda corto: “Con los importes y condiciones actuales no se han cubierto los mínimos necesarios para garantizar los salarios fijados en el convenio colectivo”.

Mientras la Consejería de Educación reflexiona sobre esta petición y CILSEM se pone al día, los profesionales ya marcan el camino. Y ese no es otro que el de una huelga indefinida tras meses de choques.

Acceda a la versión completa del contenido

Huelga indefinida de los intérpretes de lengua y los asesores sordos en Madrid

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

5 minutos hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

35 minutos hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

7 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

8 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

10 horas hace

Compartir piso por necesidad: el 11% de los inquilinos ya tiene entre 36 y 45 años

El estudio, elaborado a partir de los datos de depisocompartido.com, confirma que el fenómeno de…

21 horas hace