Categorías: Nacional

¿Huelga en el Metro de Madrid? Los trabajadores de seguridad denuncian llevar meses sin cobrar

Un nuevo conflicto se abre en el Metro de Madrid (y no son más inundaciones por la tormenta). Después de que los maquinistas celebrasen una jornada de huelga hace apenas unos días por la falta de negociación de la Comunidad de Madrid, cerca de 600 trabajadores de seguridad, dependiente de la empresa Segur Ibérica, están convocados a unos paros indefinidos a partir del miércoles 19 de julio.

El sindicato Alternativa Sindical de Trabajadores de Seguridad Privada, tal y como ha manifestado su portavoz, Alberto García, a EFE, ha explicado cuál es el motivo de la convocatoria: “Los empleados llevan varios meses sin cobrar la nómina”. Unos impagos que, según el sindicalista, se podrían evitar, sin embargo, el administrador concursal, pese a tener 1,8 millones de euros en caja, ha preferido “pagar primero” a sus “acreedores” y “proveedores” que a la plantilla.

De los 600 trabajadores llamados a la huelga, 400 son los vigilantes de las líneas 1, 3 y 6 de Metro, mientras que los 200 restantes constituyen “personal de estructura”, de carácter administrativo, y desempeñan su labor desde la sede central de Segur Ibérica. De hecho, García ha confirmado a la agencia de noticias que la convocatoria de huelga se ha extendido a las demás entidades que tienen contratos en vigor con esta empresa de seguridad en la Comunidad de Madrid.

Por el momento, el portavoz del sindicato ha añadido que los únicos asalariados de la compañía que han cobrado sus nóminas recientemente son los adscritos a Protección Marítima. Ademas, según Alternativa Sindical, estos pagos tampoco han estado exentos de polémica al haberse realizado “de forma indiscriminada, atendiendo a intereses específicos de directivos que serán empleados en breve por las empresas que están haciéndose cargo de los servicios que va dejando Segur Ibérica”.

Por todo ello, el conflicto con Segur Ibérica también afectará a la seguridad en Renfe, a la constructora OHL y a la Empresa Municipal de Transportes (EMT), que cuenta con unos 25 trabajadores de esta compañía que se ocupan de la vigilancia de las cocheras y de tareas de acompañamiento en las líneas nocturnas que atraviesan zonas más conflictivas.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Huelga en el Metro de Madrid? Los trabajadores de seguridad denuncian llevar meses sin cobrar

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia “destruirá Ucrania” si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

9 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

9 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

10 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del “Mona Lisa” al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

10 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

18 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace