Mercados

HSBC deja a Telefónica sin potencial en bolsa como ya hicieron Citi y Barclays

Los analistas de HSBC han reducido su consejo sobre Telefónica hasta “reducir” desde “mantener” y han rebajado el precio objetivo de sus acciones a 3,30 euros, lo que representa un potencial bajista del 13% si se toma como referencia el cierre de ayer.

Los títulos de la compañía que preside José María Álvarez-Pallete han respondido con descensos, al cerrar con retrocesos del 1,74%, hasta los 3,74 euros, en un Ibex que ha despedido la sesión con caídas del 1,29%, en medio de la incertidumbre sobre el conflicto de Oriente Medio y las presiones que ejercen el petróleo y los intereses de la deuda.

Estos recortes de valoración se unen a los realizados esta misma semana por los analistas de Barclays y Citi, que tampoco ven potencial alcista en Telefónica. El banco británico rebajó el miércoles el precio objetivo de sus acciones de 4,10 a 4 euros. Un día después fue Citi, quien recortó su valoración de 3,70 a 3,60 euros.

Las actualizaciones de las casas de análisis empañan la cuenta atrás para una fecha importante para la operadora. La compañía española, que está pendiente de los próximos movimientos de la saudí STC y del Gobierno, presentará el próximo 8 de noviembre sus resultados del tercer trimestre y celebrará su Capital Markets Day.

En cualquier caso, en el acumulado del año, sus acciones suman aún una revalorización de casi el 15%, con una capitalización bursátil que roza los 21.500 millones de euros. La teleco llegó a tocar un máximo anual de 4,13 euros en el pasado mes de abril y desde entonces, sus títulos se han depreciado un 9,4%.

Acceda a la versión completa del contenido

HSBC deja a Telefónica sin potencial en bolsa como ya hicieron Citi y Barclays

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

32 minutos hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

3 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

3 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

4 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

6 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

10 horas hace