Categorías: Hoy en la red

Arranca el juicio de una patronal de autocares contra BlaBlaCar

Confebús acusa a la plataforma para compartir coche de competencia desleal. Con una base de usuarios que no para de crecer y ya alcanza los 2,5 millones en España, BlaBlaCar se enfrenta desde este jueves a un duro proceso judicial en el que tendrá que demostrar que su servicio no supone una competencia desleal en el sector de los autobuses interurbanos, algo de lo que le acusa la patronal Confebús.

La asociación de empresarios del sector de los autocares considera que BlaBlaCar, plataforma dedicada a poner en contacto a personas que van a realizar el mismo trayecto para compartir gastos, intermedia en un servicio de transporte profesional de viajeros pues fija las condiciones del servicio y cobra una comisión.

Además, se queja de que, para ejercer una actividad profesional en el ámbito de transporte, los conductores deben poseer una autorización administrativa, un requerimiento que en el caso de los usuarios de BlaBlaCar no se cumple y, por tanto, según consideran desde Confebús, la compañía está incumpliendo la legalidad.

Por su parte, BlaBlaCar se defiende asegurando que tan solo es una red social que conecta a personas para compartir viaje. Subrayan además que los conductores que usan la plataforma no lo hacen con ánimo de lucro ni reciben dinero por parte de la empresa.

Tras esta primera vista oral, el titular del Juzgado Mercantil Nº 2 de Madrid, el mismo del caso Uber, deberá determinar si decreta la suspensión cautelar de los servicios de BlaBlaCar, tal y como pide Confebús. En el caso de Uber, el juex ordenó su cierre, pero las plataformas no son comparables, pues esta ‘app’ sí que ofrecía una contraprestación económica a los conductores.

Acceda a la versión completa del contenido

Arranca el juicio de una patronal de autocares contra BlaBlaCar

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

29 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace