Categorías: Hoy en la red

Google le declara la guerra a la barra espaciadora

El gigante tecnológico ha registrado una patente de un nuevo Chromebook en el que desaparece la tecla de espacio para dar más espacio al ratón táctil. La barra espaciadora podría tener los días contados en los teclados de los ordenadores portátiles, al menos en los Chromebooks de Google. La tendencia hacia unos dispositivos más pequeños y delgados ha llevado al gigante buscador a prescindir de esta tecla en sus nuevos diseños.

Así lo muestra una patente registrada por la compañía de Mountain View de la que se ha hecho eco el portal Quartz. De esta manera, Google querría aprovechar el máximo espacio para el cursor táctil del portátil, el denominado ‘trackpad’.

Sería el propio ratón táctil el que permitiría poner espacios en los textos. Debajo del ‘trackpad’ se incorporarían una serie de sensores para que el usuario decida si quiere introducir un espacio o mover el cursor. Dependiendo del gesto del usuario, se realizará una acción u otra.

Podría ser algo similar a lo que nos encontramos en los portátiles de Apple, en los que dependiendo de cómo se pulse o se muevan los dedos sobre el ‘trackpad’ realizamos una determinada acción.

Precisamente, con este cambio de diseño Google seguiría los pasos de la manzana mordida en cuanto a la eliminación de elementos en busca de un dispositivo más ligero y un aspecto más elegante. En sus nuevos MacBooks, Apple ha optado por ‘sacrificar’ los puertos para conseguir un dispositivo más fino: tan solo dispone de un puerto USB 3.1 de tipo C, en que sirve a la vez para la transferencia de datos, salida de vídeo y carga de batería.

De momento, en el caso de Google se trata tan solo de una patente, por lo que puede que no se acabe prescindiendo finalmente de la extensa tecla.

Acceda a la versión completa del contenido

Google le declara la guerra a la barra espaciadora

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

5 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

5 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

5 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

6 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

15 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

20 horas hace