Categorías: Hoy en la red

El PC logra aprovechar el fin del ‘boom’ de las tabletas

La facturación del negocio de PC creció un 10% en España en 2014, frente al descenso del 13,5% del año anterior. Sin embargo, la falta de innovación ha derivado en la ralentización de las ventas de tabletas. La saturación y la falta de innovación han derivado en la ralentización del mercado de las tabletas. Así explicaba esta mañana Norberto Ramos, director general de Intel Corporation para el Sur de Europa, las cifras que apuntan al fin del ‘boom’ de estos dispositivos móviles en España.

El mercado de ‘tablets’ sigue creciendo, sin embargo, ya no lo hace al mismo ritmo que hace unos años. Según los datos de GFK de ventas, en los que se basa Intel, las ventas avanzaron en nuestro país un 4% en 2014. El año anterior habían crecido un 25%.

Las cifras en España siguen la tendencia del panorama global. Ya la consultora IDC apuntó, antes de conocer los datos finales, que las ventas de tabletas aumentarían a escala mundial el año pasado un 7,2%, frente al 52% registrado en 2013.

En la compañía de chips entienden que el mercado de tabletas se ha colapsado. A su juicio, pese a que se lanzan muchos dispositivos, las últimas ‘tablets’ no ofrecen novedades destacadas que revolucionen este negocio y animen a los consumidores a renovar sus aparatos.

Algo parecido apuntaba hace unos días Ranjit Atwal, analista de Gartner: “la falta de innovación en hardware, que desincentiva al usuario a renovar su terminal”, señalaba el experto.

Sin embargo, la renovación de equipos sí que se está produciendo en un mercado que estaba sufriendo un fuerte descenso ante la llegada de nuevos formatos, el PC. El crecimiento anual de este negocio en España fue del 10%, tras una caída de la facturación del 13,5% en 2013.

El avance de las ventas es especialmente importante teniendo en cuenta el descenso de los precios de los aparatos. Según los datos aportados esta mañana por Intel, el precio medio de los ordenadores de mesa cedió un 7%, o lo que es lo mismo, 35 euros. Por su parte, el coste de los portátiles cayó 8 euros, un 1,5%. Precisamente, los ordenadores ‘low cost’, por debajo de los 300 euros, son los que experimentaron un mayor crecimiento de las ventas.

Acceda a la versión completa del contenido

El PC logra aprovechar el fin del ‘boom’ de las tabletas

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

2 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

3 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

3 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

6 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

13 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

13 horas hace