Categorías: Hoy en la red

El sector del ‘crowdfunding’ empresarial, satisfecho con el proyecto de ley del Gobierno

Las plataformas de ‘equity crowdfunding’ consideran que no es la norma «óptima», pero sí «un buen punto de partida» para seguir trabajando en ello. En el Consejo de Ministros del pasado viernes, el Gobierno aprobó el proyecto de la Ley de Fomento de la Financiación Empresarial, en el que se incluye la regulación del ‘crowdfunding’ empresarial o ‘equity crowdfunding’. Después del descontento generado entre las plataformas que impulsan este tipo de iniciativas ante el primer borrador, el sector se muestra más contento con el nuevo texto.

Entienden que el borrador, en el que finalmente se han ampliado los límites de inversión impuestos en un primer momento, es un “buen punto de partida” para desarrollar una ley que favorezca el dinamismo del sector, según ha apuntado en declaraciones a ElBoletín.com el fundador de SociosInversores.es, Javier Villaseca.

Esta plataforma de ‘crowdfunding’ empresarial es una de las representantes del grupo de trabajo que engloba a iniciativas como Bihoop, TheCrowdAngel, FundedByMe o Crowdcube.

“A priori, está bien para comenzar a caminar”, ha recalcado Villaseca sobre el proyecto de ley que distingue a los inversores cualificados y los no cualificados. Estos últimos, en los que incluyen a los inversores considerados minoristas, tendrán un límite de 3.000 euros por proyecto y 10.000 euros anuales.

En el caso de los acreditados (las instituciones oficiales; empresas con activos de un millón de euros o más, una cifra de negocio de dos millones y unos recursos propios de 300.000 euros; y particulares con una renta superior a los 50.000 euros anuales y un patrimonio de 100.000 euros) no tendrán ningún límite, cuando en un principio el Gobierno pretendía imponer un tope de inyección de financiación de 3.000 euros por proyecto y a 6.000 euros anuales.

Por otro lado, el límite máximo por proyecto que podrá presentar la nueva empresa en cada plataforma será de dos millones de euros, por lo que se dobla finalmente frente al millón de euros que se preveía fijar anteriormente.

Esta distinción entre un tipo de inversor y otro recogido en el nuevo texto es lo que más destacan desde las plataformas de ‘equity crowdfunding’, aunque insisten en que aún hay que ver cómo se aplicaría la ley y cómo funciona en su arranque.

Villaseca también se ha mostrado satisfecho con la obligación de que estas iniciativas de financiación estén bajo la supervisión de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), algo, que, ha apuntado, “otorga una mayor transparencia”. En este sentido, el fundador de SociosInversores.es ha recordado que desde el sector mismo se pedía una regulación.

Pero en este punto, las plataformas de ‘crowdfunding’ empresarial consideran que la norma no es muy clara. En el caso de de las webs de préstamos entre particulares (denominadas ‘crowdlending’), las operaciones también serán vigiladas por el propio Banco de España, pero el proyecto no dice nada acerca de las plataformas mixtas, que no saben si tendrán que rendir cuentas a uno o a dos organismos.

Acceda a la versión completa del contenido

El sector del ‘crowdfunding’ empresarial, satisfecho con el proyecto de ley del Gobierno

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

2 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

2 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

2 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

5 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

6 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

7 horas hace