«Un comprador ocasional realizada unas 8-10 compras al año, si usa cupones puede obtener una rebaja de unos 30€ por pedido aproximadamente, lo que supone un ahorro de más de 250€ al año”, nos cuenta Juan Carlos Hurtado, CEO de la compañía. El comercio electrónico en España está creciendo a pasos agigantados (en el cuarto trimestre aumentó un 29,2% frente al mismo periodo en 2013). La competencia cada vez es mayor y las marcas buscan nuevas formas para diferenciarse. Es aquí donde juegan un papel muy importante las páginas de descuentos como DonCupones, que ofrece a los usuarios la posibilidad de encontrar en una misma plataforma códigos promocionales para más de 700 tiendas virtuales.«Trabajamos con marcas de primer nivel como Rakuten, Carrefour, Amazon, eBay, HP o Sony, lo que nos permite cubrir la oferta en más de 20 sectores como puede ser tecnología, moda o viajes, entre otros», explica Hurtado.
«Yo siempre recomiendo la compra por internet, ya que tiene muchas ventajas: envíos gratuitos, tiendas abiertas 24h, mejores precios, podemos hacer uso de cupones, fácil devolución por regla general y comodidad, entre otras cosas. En tiempos de crisis nuestro negocio juega un papel importante, ya que un comprador ocasional puede llega r a ahorrar hasta 300€ al año, una cantidad muy importante que podemos dedicar a pagar facturas o darnos un capricho extra», confiesa Hurtado
A diferencia de las webs de planes descuento (como, por ejemplo, Groupon, Planeo o Groupalia), esta plataforma online ofrece a los usuarios códigos descuento para canjear directamente en las tiendas online de las marcas, sin ningún coste añadido. «El funcionamiento es distinto, puesto que Groupon ofrece planes con descuentos para comprar en su web por tiempo limitado y DonCupones ofrece códigos promocionales para canjear en la web de la marca y de una duración mayor», confiesa el empresario español.
Uso gratuito, sin registro y en un par de clicks
El funcionamiento es sencillo. El usuario (comprador) solo tiene que buscar su marca favorita y elegir cualquiera de los códigos que hay activos, el cuál copiará y pegará antes de finalizar el pedido en la página de la marca para obtener la rebaja. «Una vez se introduce el cupón en la tienda virtual, automáticamente se muestra un nuevo precio (más bajo, obviamente) y la cantidad de dinero que se ahorra el usuario. Hay muchos tipos de cupones, aunque los más populares son: por porcentaje, donde se obtiene un descuento según la cantidad de dinero que gastes; y por cantidad fija, donde previamente nos dice la cantidad de dinero que nos descontará», confiesa el responsable de la web.
Según nos cuenta el joven empresario, la mayor ventaja frente a sus competidores es que no hay que registrarse en la web para conseguir un cupón, aunque él recomienda hacerlo para estar al día de las mejores ofertas, ya que estas se envían por mail cada semana. Por otro lado, el uso es totalmente gratuito y se actualiza a diario, por lo que es importante entrar antes de realizar una compra para ver todos los vales descuento activos. «Nosotros únicamente hacemos de intermediarios, ya que ponemos en contacto al usuario (comprador) con la marca (vendedor). Nuestro objetivo es que las marcas vendan más y que el comprador ahorre más y, si esto sucede, nos llevamos una comisión por cada venta», puntualiza Hurtado.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…