Categorías: Economía

Hernández de Cos sale en defensa de los bancos: no hay créditos ICO para empresas no viables

El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha aprovechado su comparecencia hoy en el Congreso para salir en defensa de la actuación de los bancos a la hora de conceder los créditos avalados por el Instituto de Crédito Oficial (ICO). “No se puede permitir que se conceda crédito a empresas que ya sabemos que no son viables”, ha destacado.

Hernández de Cos ha subrayado la importancia de los avales del ICO para evitar que “un shock temporal tenga efectos permanentes” y ha destacado que su valoración sobre la ejecución hasta ahora “es muy positiva”. “La evolución de cómo están yendo nos parece que van en la línea adecuada”, ha insistido. Así, a día de hoy el volumen de garantías concedidas alcanza los 2,2 puntos del PIB, mientras que en Alemania es del 1% del PIB, en Italia del 1,4% y en Francia del 2,3%.

Junto a esto, “es muy importante desde el punto de vista del Estado y del Banco de España señalar que los bancos tienen que seguir haciendo un análisis de los riesgos. No se puede permitir que se conceda crédito a empresas que ya sabemos hoy que no son viables”.

Para estas empresas no viables podría ponerse en marcha “otro mecanismo de ayuda si es que se requiere”, ha añadido, “pero no a través de crédito bancario, que acaba explotándole al Estado, dado que hay un aval, y al sector financiero”.

El gobernador ha reconocido que “la capilaridad” del sector provoca que “haya muchas sucursales, muchos trabajadores y es inevitable que se produzca algún problema de conducta”. Pero ante esta situación el Banco de España “se ha reforzado y trabaja” en tres frentes: colaborando con las entidades financieras, “chequeando que tienen los protocolos de actuación para evitar estas prácticas”; colaborando con el ICO; y por último poniendo “nuestro servicio de reclamaciones a servicio de los ciudadanos”.

Acceda a la versión completa del contenido

Hernández de Cos sale en defensa de los bancos: no hay créditos ICO para empresas no viables

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace