Según el informe ‘Tendencias en ciberseguridad en España’1 elaborado por Mastercard, las empresas de tecnología y servicios registraron uno de cada tres eventos de este tipo entre enero de 2021 y agosto de 2023. En concreto, el 32%, detalla este estudio, en el que se analizan los ciberataques sufridos por las compañías españolas.
En segundo lugar se sitúan las empresas financieras, que son objetivo del 17% de los ataques. Tras ellas, el sector público (13%); las empresas de comunicación y los medios (12%); y el de suministros (7%). Aquellas que sufrieron menos ciberataques fueron las empresas de retail y consumo (6%); la industria farmacéutica y las empresas de salud (6%); y las compañías dedicadas al turismo y el entretenimiento (6%).
El 20% de los ciberataques en España tiene como objetivo obtener información financiera de los consumidores, señala el citado informe. Por su parte, el 18% ataca hardware y equipos físicos utilizados por los empleados de empresas; el 12%, sistemas de empresas, que son aquellos softwares o dispositivos críticos para el normal funcionamiento de la actividad de la compañía; y el 11%, información de carácter personal de los ciudadanos, como datos de identificación, dirección de vivienda, número de teléfono, etc.
Asimismo, el 10%, la propiedad intelectual; y el 7% va dirigido hacia servicios de consumidores proporcionados por empresas, como pueden ser los pagos online, compras online y otras operaciones similares. El 21% se corresponde con otros datos y documentos, como información legal, información sanitaria o información financieras de compañías.
Casi la mitad de los ciberataques (48%) son realizados por blackhat hackers, “actores que operan de manera independiente a título individual o en pequeños grupos y cuya principal motivación es el beneficio económico”.
Le sigue, a bastante distancia, el crimen organizado, responsable del 20%; los conocidos como cyberwarriors (11%), “que suelen estar indirectamente controlados por una nación y cuyas motivaciones son de tipo político o ideológico, atacando generalmente los sistemas de estados”; y los hackers patrocinados por estados (8%).
La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…
Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…
El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…
Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…
La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…
El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…