Economía

Hackers y empresas: ¿cuáles son los sectores con más ciberataques en España?

Según el informe ‘Tendencias en ciberseguridad en España’1 elaborado por Mastercard, las empresas de tecnología y servicios registraron uno de cada tres eventos de este tipo entre enero de 2021 y agosto de 2023. En concreto, el 32%, detalla este estudio, en el que se analizan los ciberataques sufridos por las compañías españolas 

En segundo lugar se sitúan las empresas financieras, que son objetivo del 17% de los ataques. Tras ellas, el sector público (13%); las empresas de comunicación y los medios (12%); y el de suministros (7%). Aquellas que sufrieron menos ciberataques fueron las empresas de retail y consumo (6%); la industria farmacéutica y las empresas de salud (6%); y las compañías dedicadas al turismo y el entretenimiento (6%).  

El 20% de los ciberataques en España tiene como objetivo obtener información financiera de los consumidores, señala el citado informe. Por su parte, el 18% ataca hardware y equipos físicos utilizados por los empleados de empresas; el 12%, sistemas de empresas, que son aquellos softwares o dispositivos críticos para el normal funcionamiento de la actividad de la compañía; y el 11%, información de carácter personal de los ciudadanos, como datos de identificación, dirección de vivienda, número de teléfono, etc. 

Asimismo, el 10%, la propiedad intelectual; y el 7% va dirigido hacia servicios de consumidores proporcionados por empresas, como pueden ser los pagos online, compras online y otras operaciones similares. El 21% se corresponde con otros datos y documentos, como información legal, información sanitaria o información financieras de compañías. 

Casi la mitad de los ciberataques (48%) son realizados por blackhat hackers, “actores que operan de manera independiente a título individual o en pequeños grupos y cuya principal motivación es el beneficio económico”.  

Le sigue, a bastante distancia, el crimen organizado, responsable del 20%; los conocidos como cyberwarriors (11%), “que suelen estar indirectamente controlados por una nación y cuyas motivaciones son de tipo político o ideológico, atacando generalmente los sistemas de estados”; y los hackers patrocinados por estados (8%).  

Acceda a la versión completa del contenido

Hackers y empresas: ¿cuáles son los sectores con más ciberataques en España?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

6 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

6 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

17 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

18 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace