Categorías: Nacional

Hacienda sigue viendo riesgos de que Ayuso incumpla la ley de estabilidad en 2019

El Ministerio de Hacienda de María Jesús Montero observa ciertos riesgos en el cumplimiento del objetivo de estabilidad del ejercicio 2019 en la Comunidad de Madrid, al considerar que existen factores de riesgo en materia de ingresos y gastos que pueden llegar a comprometer el cumplimiento del objetivo de estabilidad.

El órgano liderado por la ministra en funciones María Jesús Montero ha publicado el informe de seguimiento de los planes económicos-financieros (PEF) de las CCAA del segundo trimestre de 2019, donde relata la correspondencia burocrática que han mantenido la ministra y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz-Ayuso, a colación del estado de las cuentas regionales y la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera.

Esa norma establece que en caso de incumplimiento del objetivo de estabilidad la Administración incumplidora formulará un plan económico-financiero que permita en el año en curso y el siguiente, el cumplimiento de los objetivos o de la regla de gasto, con el contenido y alcance previstos en dicha ley​.

En el informe de seguimiento del primer trimestre de 2019 Hacienda ya advirtió – a través de notificación – a Díaz Ayuso del riesgo de incumplimiento del objetivo de estabilidad y de la regla de gasto.

La Comunidad de Madrid respondió el requerimiento aludiendo al periodo de gobierno en funciones y al inicio de una nueva legislatura en un momento crítico para la ejecución presupuestaria que puede provocar una cierta ralentización

En cualquier caso, con el objetivo de resolver el problema, el Ejecutivo de la Comunidad de Madrid decidió aplicar ciertas medidas adicionales, como adoptar “las medidas de retenciones de crédito preventivas y adelanto de la orden de cierre”.

Las retenciones de crédito, con una cuantía de 194,83 millones de euros, comenzarían a tener efecto en el tercer trimestre. En cuanto a la orden cierre, la comunidad estima en 30 millones de euros el ahorro derivado de este adelanto.

El documento de Hacienda pone la lupa también sobre los impuestos a las Transmisiones Patrimoniales Onerosas (ITP) y los Actos Jurídicos Documentados (AJD), ambos con parte bonificada en la Comunidad de Madrid.

“Los datos registrados en el primer semestre presentan una evolución similar a la prevista al cierre del ejercicio, se considera que algunas partidas pueden presentar desviaciones, destacando el caso del ITP y AJD, para el que la comunidad espera al cierre un aumento del 7,98%, y sin embargo en junio está descendiendo un 4,57%, considerando además que con los últimos datos disponibles los descensos en la recaudación del impuesto se agudizan”, asegura el informe de Hacienda.

Por ello, a pesar de que según la región se espera un ingreso extraordinario de aproximadamente 100 millones de euros, este impuesto puede presentar desviaciones al cierre del ejercicio, respecto a la previsión de la comunidad, concluye el equipo de Montero.

Conclusiones y respuesta de Ayuso

Ayuso prevé un escenario de ingresos no financieros para el ejercicio 2019 con un incremento del 8,12%, evolución que se eleva al 17,11% para los ingresos distintos de los recursos del sistema sujetos a entrega a cuenta y liquidación. Unos ingresos que se preveía que aumentaran en un 12,51%.

En cuanto a los gastos no financieros, el cálculo del gobierno regional es que estos aumentaron al cierre del mes de junio un 9,93%, tasa superior a la prevista por la comunidad para el cierre del ejercicio del 5,03%.

Por otra parte, de no confirmarse los riesgos indicados en materia de ingresos, y efectuarse una importante contención del gasto en el segundo semestre, con un impacto íntegro de las medidas adoptadas, que permita compensar la mayor ejecución registrada en la primera mitad del ejercicio, la comunidad podría llegar a situarse en línea con el objetivo.

En cuanto a la regla de gasto se aprecia riesgo de incumplimiento de la tasa de referencia en función de cómo se modulen las posibles desviaciones anteriormente comentadas en los gastos corrientes y el efecto que finalmente supongan las medidas adoptadas tras la formulación del requerimiento.

El hecho de que no haya presupuestos ni gobierno en España ha provocado que la Comunidad de Madrid tenga 1.230 millones de euros menos de los que debería. Esa es la razón por la que el consejero de Hacienda, Javier Fernández-Lasquetty, informó hace varias semanas de que al Ejecutivo de Ayuso no le quedaba más remedio que prorrogar los presupuestos regional de 2019 para 2020.

Sin Presupuestos Generales del Estado es imposible conocer la previsión de ingresos vía transferencia Estado-CCAA para el próximo año. En cualqier caso, el equipo de Ayuso no ve ningún riesgo de desviación.

El gobierno regional propone habilitaciones de nuevo crédito por valor de 177 millones de euros, «que permitirán cubrir gasto que contabilizaba como déficit, mejorando así tanto la tesorería como el cumplimiento de los objetivos de estabilidad presupuestaria», como recogió El Confidencial hace varias semanas.

«El Gobierno regional ya tiene calculado de dónde va a obtener esos 177 millones de euros: de los dividendos que va a generar este año el Canal de Isabel II, la mayor empresa pública de Madrid, y de la mejora de la evolución de los ingresos de algunos tributos e impuestos regionales», apuntó la información de dicho diario.

Acceda a la versión completa del contenido

Hacienda sigue viendo riesgos de que Ayuso incumpla la ley de estabilidad en 2019

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

5 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

5 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

6 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

7 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

7 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

8 horas hace