Categorías: Economía

Hacienda devuelve 10.428 millones a 14 millones de contribuyentes en la Campaña de la Renta 2019

La Agencia Tributaria ha devuelto 10.428 millones de euros a 14.063.000 contribuyentes del IRPF en la Campaña de la Renta 2019, marcada por la crisis del covid-19, por lo que a 30 de diciembre de 2020 el 97,2% de las devoluciones solicitadas en número y el 93,2% en importe habían sido ya abonadas.

La Campaña de 2019 se caracterizó por un mayor uso de la vía telemática para la confección de declaraciones, frente a la menor realización de declaraciones en oficinas.

En concreto, la presentación de declaraciones por Internet creció hasta el 93%, frente al 88% del año anterior. Además de la web como canal telemático principal, donde se presentaron 19,28 millones de declaraciones, un 6,9% más, los contribuyentes también incrementaron el uso de la aplicación móvil de la Agencia Tributaria, con 365.000 declaraciones, un 25,8% más que el año pasado.

Por su parte, en oficinas se presentaron 319.000 declaraciones, frente a las cerca de 2.100.000 del año previo, según los datos facilitados este lunes por el Ministerio de Hacienda.

El Departamento que dirige María Jesús Montero ha destacado que, en número, las devoluciones pagadas crecieron un 0,3% respecto a la campaña anterior (-0,12% las solicitudes), mientras que en importe aumentaron más del 3%, igual que los importes solicitados.

Hacienda explica que, en línea con lo previsto, la AEAT recibió en la Campaña de la Renta 2019 un número de declaraciones mayor que el año anterior, hasta alcanzar las 21.122.000 declaraciones, un 2% más.

De ellas, 14.472.000 eran declaraciones con solicitud de devolución, el 68,5% del total aunque un 0,1% menos que en la Campaña de 2018, mientras que 5.641.000 eran con resultado a ingresar, un 5,4% más que en la anterior campaña.

El importe en declaraciones con solicitud de devolución alcanzó los 11.190 millones de euros, un 3,1% más, mientras que el de las declaraciones a ingresar ha sido de 12.725 millones, casi un 6,1% más.

Con una Campaña de IRPF marcada por el covid-19, la primera parte de la campaña de 2019 se caracterizó por una muy importante aceleración en las presentaciones por Internet, según Hacienda, ya que desde su inicio y hasta el 7 de mayo, cuando se puso en marcha el plan ‘Le Llamamos’ de confección telefónica de declaraciones, habían presentado su declaración un 27% más de contribuyentes que en la misma fecha del año pasado, y para entonces ya estaban presentadas más de un tercio de todas las declaraciones de la campaña.

En el contexto de emergencia sanitaria, la AEAT decidió mantener el inicio de la campaña previsto (1 de abril) para que los contribuyentes pudiesen recibir cuanto antes sus devoluciones y teniendo en cuenta que la gran mayoría de contribuyentes presentan sus declaraciones por Internet.

Asimismo, la AEAT diseñó un plan de asistencia telefónica con atención personalizada, por lo que el denominado plan ‘Le Llamamos’ multiplicó por casi seis veces su capacidad, registrando desde su puesta en marcha el 7 de mayo un total de 1.155.000 declaraciones confeccionadas, frente a las 239.000 de 2018, cuando el servicio funcionó los tres meses de la campaña.

En cuanto a la atención presencial, con la mitad de tiempo y la mitad de espacio que en una campaña presencial convencional para garantizar las distancias de seguridad y unos flujos de entrada y salida con las necesarias medidas sanitarias preventivas, se han presentado en oficinas casi 319.000 declaraciones, frente a las cerca de 2.100.000 del año pasado.

De esta forma, Hacienda señala que la atención presencial «ha pasado a ser un complemento de la atención personalizada por vía telefónica», por la que un gran número de contribuyentes optaron para evitarse desplazamientos en el especial contexto en que se desarrolló la campaña de 2019.

Acceda a la versión completa del contenido

Hacienda devuelve 10.428 millones a 14 millones de contribuyentes en la Campaña de la Renta 2019

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

9 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

9 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

20 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

20 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace