Trabajadores
Así lo publica en el Boletín Oficial del Estado (BOE) en relación al Real Decreto-ley aprobado a comienzos de año en el que reconoce al contratista la posibilidad de una revisión “excepcional” de precios de los contratos de obras cuando el aumento del coste de los materiales empleados “haya tenido un impacto directo y relevante en la economía del contrato”.
Hasta ahora, detalla Hacienda en una nota, la lista se limitaba a cuatro productos (materiales siderúrgicos, materiales bituminosos, aluminio o cobre) “tanto por la importancia de su participación en la estructura de costes de los contratos de obras como por el extraordinario incremento experimentado por sus precios durante los meses que siguieron tras el comienzo de la pandemia”.
Sin embargo, ahora se amplía la relación de materiales fijada “añadiendo aquellos que hayan experimentado un significativo aumento y supongan un impacto en la economía de los contratos de obras”. En este sentido, la orden ministerial “resalta que el análisis de la evolución hasta agosto de 2022 de los precios de los materiales con participación significativa en los contratos de obras pone de manifiesto que los precios de algunos componentes no incluidos en la lista anterior por no haber experimentado en el momento de aprobación del Real Decreto-ley alzas excepcionales, han sufrido incrementos significativos posteriormente”.
Por tanto, añade nuevos materiales que deben tenerse en cuenta para la revisión de los contratos de obra. En concreto, se trata de cemento, materiales cerámicos, madera, plásticos, productos químicos y vidrio.
De esta forma, sostiene, “el Gobierno se adapta a la evolución de los precios y da un horizonte de estabilidad a la contratación de obra pública”.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…