Categorías: Economía

¿Habrá ayudas públicas? La amenaza de litigios y el ladrillo complican la venta del Popular

El nuevo equipo gestor de Banco Popular espera poder tomar una decisión definitiva sobre la posible venta de la entidad el próximo 10 de junio. Por el momento, todas las quinielas apuntan a un interés de Santander, BBVA y la rescatada Bankia, pero dos grandes sombras oscurecen la operación: el ladrillo que lastra el balance del banco que preside Emilio Saracho, y la amenaza de litigios.

Según publica hoy el diario ABC, el Popular acumula 36.389 millones de euros en activos improductivos, por lo que es complicado que ninguno de los interesados acepte una compra sin que previamente el Popular se someta a un saneamiento.

Una de las opciones que apunta este medio es que el Popular traspase sus activos tóxicos a la Sareb, el banco malo que absorbió los inmuebles y créditos inmobiliarios de las cajas rescatadas, pero para ello debería hacerse un cambio de la normativa, ya que el banco no ha recibido ayudas.

Este escollo se solucionaría con una fusión con la nacionalizada Bankia, en lo que ABC denomina un “rescate encubierto”, pero que podría ser una operación difícil de explicar ante la opinión pública.

El otro escollo para la venta del Popular es la amenaza de acciones judiciales por parte de aquellos accionistas que acudieron a las últimas ampliaciones de capital, ante la que los bancos interesados en fusionarse con la entidad podrían pedir algún tipo de cobertura, bien del Estado bien del Fondo de Garantía de Depósitos.

El Popular sale de Merlin Properties

Mientras se aclara el futuro del Popular, el banco, que hoy celebrará una reunión del consejo de administración en la que podría haber novedades, sigue vendiendo participadas. De este modo, se ha conocido que se ha desprendido del 2,86% que tenía en Merlin Properties mediante una colocación acelerada entre inversores institucionales.

El precio de colocación ha sido 10,725 euros por acción, lo que implica un descuento de un 1,3% sobre el cierre de ayer de Merlin (10,87 euros). Tal y como señalan los analistas de Bankinter en un informe, este descuento es inferior al habitual en este tipo de operaciones (en torno a -3,0%/-5,0%) y permite al Popular obtener unos ingresos de 143,8 millones de euros. No obstante, se desconoce si el banco ha obtenido plusvalías en la operación, por lo que los expertos no estimanningún impacto significativo.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Habrá ayudas públicas? La amenaza de litigios y el ladrillo complican la venta del Popular

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

1 hora hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

12 horas hace