Categorías: Internacional

Guinea Ecuatorial anuncia el fin de las restricciones por el coronavirus a partir del 15 de junio

El Gobierno de Guinea Ecuatorial ha anunciado este viernes el fin de las restricciones en el país a causa de la pandemia del coronavirus a partir del próximo 15 de junio, cuando se prevé la reapertura de escuelas y centros de hostelería.

Las autoridades han detallado que, a partir del próximo lunes, se comenzará la primera fase de desconfinamiento de la población en la que han garantizado que se asegurará la salud de los ciudadanos, tras una reunión del Comité Técnico de Lucha y Vigilancia del coronavirus en el Palacio del Pueblo de Malabo, presidida por el vicepresidente del país, Teodoro Nguema Obiang.

De esta forma, en esta primera fase, se prevé la reapertura de la hostelería y los servicios de restauración, respetando las medidas de higiene y prevención entre los ciudadanos, aunque continuarán cerradas las discotecas y lugares de ocio, según recoge el diario local ‘Ahora EG’.

En cuanto al transporte, las autoridades han precisado que todos los pasajeros procedentes del extranjero deberán tener un certificado negativo de diagnóstico de la COVID-19 mediante PCR con una vigencia como máximo de 48 horas.

A partir de este mismo lunes, se reiniciará también el curso escolar, aunque con una serie de medidas preventivas. Hasta el momento, Guinea Ecuatorial ha confirmado 1.664 casos de coronavirus y 32 fallecidos por esta causa.

En este sentido, el vicepresidente ha recordado el uso obligatorio de mascarillas por parte de la población en espacios públicos y medios de transporte y ha pedido que se respete el distanciamiento físico. Sin embargo, ha señalado que el desconfinamiento de la población no supone que el Gobierno haya dejado de actuar frente a este problema.

UNA «DECISIÓN TOTALMENTE INOPORTUNA», SEGÚN LA OPOSICIÓN

Ante este anuncio, Convergencia para la Democracia Social (CPDS), el principal partido opositor de Guinea Ecuatorial, ha asegurado que esta decisión se ha tomado mientras las autoridades «ocultan» las cifras de contagios y muertes en el país.

«Esta decisión se toma en un momento en el que no solo existen claros indicios de que la pandemia no está siendo controlada en el país, sino que se está propagando peligrosamente en el territorio nacional», han trasladado desde la formación, además de asegurar que esta situación agrava las «incongruencias» que ha tenido el Gobierno a la hora de enfrentarse a la pandemia.

Desde el partido opositor han afirmado que la decisión de levantar el confinamiento es «totalmente inoportuna y muy poco responsable» debido a que se prevé que la evolución del coronavirus en el país vaya en aumento.

Por ello, han propuesto posponer dos semanas más el inicio del levantamiento de las restricciones para reforzar las medidas de prevención y para planificar de manera «menos arriesgada» la apertura de centros educativos.

Acceda a la versión completa del contenido

Guinea Ecuatorial anuncia el fin de las restricciones por el coronavirus a partir del 15 de junio

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

6 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

6 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

6 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

7 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

16 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

21 horas hace