Categorías: Economía

Guindos calcula que la quiebra del Popular hubiese costado 36.000 millones al Estado

El ministro español de Economía, Luis de Guindos, ha defendido que la resolución de Banco Popular fue “la mejor alternativa posible” para la situación “complicada” en la que se encontraba la entidad.

“La solución adoptada (…) fue la mejor alternativa posible para una situación muy complicada que era la del Banco Popular”, ha señalado el Guindos en una rueda de prensa recogida por Efe tras un consejo de titulares de Economía y Finanzas de la Unión Europea en Bruselas.

El informe de la última misión de supervisión posterior al programa de asistencia financiera a la banca española, de cuyos resultados fueron informados ayer los responsables de Economía de la eurozona, pedía vigilar los riesgos derivados de los posibles costes de los litigios contra el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), que ejecutó la resolución de la entidad.

Guindos ha defendido la “magnífica actuación” de la Junta Única de Resolución (SRB por sus siglas en inglés) y del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB). “Yo creo que entre la alternativa del concurso y la resolución, la resolución no costó un duro a los contribuyentes españoles y los depositantes no perdieron absolutamente nada”, ha explicado

Por contra, a juicio del responsable de Economía, en una situación de concurso de acreedores el Fondo de Garantía de Depósitos hubiera tenido que cubrir los depósitos de menos de 100.000 euros, “cerca de 36.000 millones de euros de depósitos que no tenía”. En esta circunstancia, “se los tendría que haber prestado” el Tesoro español.

Guindos ha insistido en que la decisión tomada fue la mejor “desde el punto de vista reputacional, de los depositantes y del contribuyente” y recordó que, en el conjunto de la estabilidad del sistema financiero español, el informe “valora positivamente” la resolución del Banco Popular.

Acceda a la versión completa del contenido

Guindos calcula que la quiebra del Popular hubiese costado 36.000 millones al Estado

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

6 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

11 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

11 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

21 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

21 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace