Mercado inmobiliario

Guindos (BCE) descarta que exista riesgo de burbuja inmobiliaria en España

«España no es de los países donde haya habido incrementos más importantes de los precios de la vivienda, hay una recuperación del mercado inmobiliario», ha defendido Guindos durante su intervención en el II Observatorio de las Finanzas, organizado por ‘El Español’.

«El caso de España es mucho más moderado, pero hay otros países en la zona euro donde esa sobrevaloración empieza a ser más visible y bastante más tangible», ha advertido.

En este sentido, el vicepresidente del BCE ha señalado que en otros países de la eurozona se ha identificado de una forma muy clara que se está produciendo un «sobrecalentamiento» del mercado residencial.

En estos casos, la institución no se ha limitado a advertir del riesgo de ‘burbuja’, sino que propugna que estos países comiencen a implementar políticas macroprudenciales, relacionadas con los colchones de capital cíclicos de las entidades.

«Alemania y Francia ya han empezado a hacerlo, pero también otros países donde hemos identificado una situación en la que la evolución del precio se desvía de los fundamentales», ha explicado.

Por otro lado, el que fuera ministro de Economía y Competitividad de España durante la crisis financiera que desembocó en el rescate de la banca española, ha defendido la función de Sareb en el saneamiento del sector financiero español y en la recuperación económica posterior.

«Sareb se creó en 2012 en medio de una crisis brutal, no surgió por generación espontánea», ha recordado Guindos, quien ha defendido que actualmente el sector inmobiliario español «no está mal y los precios van al alza», por lo que ha recomendado poner el énfasis en agilizar las ventas de Sareb.

«Sareb fue el instrumento más importante para sanear el sector y ha respaldado el fuerte crecimiento de la economía española en los últimos años», ha apostillado.

Acceda a la versión completa del contenido

Guindos (BCE) descarta que exista riesgo de burbuja inmobiliaria en España

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

2 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

3 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

12 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

12 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

23 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

23 horas hace