Categorías: Nacional

Guía rápida para no perderte (en) las sesiones del Senado y el Parlament

El titular de este artículo hubiera sonado disparatado en cualquier fecha de las últimas décadas. Sin embargo, este jueves arrancan 48 horas frenéticas que se antojan determinantes para el futuro de Cataluña y, por consiguiente, de España.

Las sesiones, reuniones, rumores e informaciones se solaparán unas a otras mientras los políticos irán desfilando por los medios de comunicación para detallar el minuto y resultado de cada partido.

El silbato inicial será en el Senado. A las 12:00 de la mañana de este jueves 26 de octubre arranca en la Cámara Alta la comisión que negociará la aplicación del artículo 155 de la Constitución. El órgano, presidido por Pío García-Escudero, formado una ponencia con senadores de todos los grupos para estudiar las alegaciones de la Generalitat y las enmiendas que puedan presentar los grupos.

En un inicio, Carles Puigdemont barajaba la posibilidad de comparecer ante esta comisión para explicar su posición, algo que ha desestimado finalmente por la firmeza que ha transmitido el Gobierno para aplicar el 155, según relatan fuentes de la Generalitat.

Esa comisión durará cinco horas, aproximadamente. Para cuando acabe, el Parlament de Cataluña ya llevará una hora debatiendo sobre la aplicación del artículo 155 y sus posibles efectos. El orden del día de la cámara catalana señala que a las 16:00 del jueves inicia el pleno monográfico en el que Puigdemont y los partidos de la oposición tendrán todo el tiempo que requieran para explayarse.

En estos momentos la duda que parece acoger al independentismo es declarar unilateralmente la independencia o convocar elecciones. La CUP y ERC son más partidarios de la primera opción, el PDeCAT se divide entre ambas.

El enclave del Parlament durará hasta la noche y no será hasta el día siguiente cuando se vote (si es que se vota alguna propuesta). En caso de declaración de independencia se desconoce si el Govern lo planteará a través de una votación parlamentaria – como asegura la ley de transitoriedad jurídica y del referéndum – o a viva voz de Carles Puigdemont.

Esto se sabrá el viernes a partir de las 12:00 del mediodía, previsiblemente. La idea de alargar la sesión del jueves nace de la voluntad, supuestamente, de escuchar antes lo que dice el Senado en su sesión extraordinaria del viernes.

La Cámara Alta debatirá a partir de las 10:00 las medidas del 155 que acuerde la comisión del jueves. Después de lo que decida el Senado se reunirá, previsiblemente, el Consejo de Ministros, para dar luz verde a los acuerdos alcanzados.

El sábado 28 se publicará en el BOE las medidas aprobadas en virtud del 155, como relata RTVE.

Acceda a la versión completa del contenido

Guía rápida para no perderte (en) las sesiones del Senado y el Parlament

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

1 hora hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

6 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

18 horas hace