Categorías: Motor

Grandes piezas de colección entre las estrellas de Retromóvil

Se acerca Retromóvil, el XV Salón Internacional del Vehículo de Época, que regresa al calendario ferial de clásicos con un intenso programa de contenidos y actividades entre los días 15 y 17 de diciembre en IFEMA. Según José Enrique Elvira, director de Retromóvil, este Salón Internacional “es el regreso de la feria decana de Madrid a la que los verdaderos aficionados del motor no pueden faltar”.

Con más de 200 expositores, el certamen decano de los clásicos en Madrid exhibirá extraordinarios modelos que apenas se han podido contemplar en nuestro país, como un Hispano-Suiza Alfonso XIII y un Bugatti Brescia, ambos de competición.

El modelo que lleva el nombre del bisabuelo del Rey Felipe VI es un deportivo único fabricado en 1910 con 45 CV de potencia; al que el monarca, entusiasta e impulsor de la industria automovilística, permitió poner su nombre. El Bugatti Brescia es una rareza apenas contemplada en nuestro país y en Retromóvil tendremos una oportunidad única para admirarlo.

Un Hispano-Suiza Alfonso XIII y un Bugatti Brescia son dos de las piezas más apreciadas que se exhibirán en este Salón Internacional.

Los aniversarios de Ferrari y el Porsche 356 reunirán gran variedad de afamados vehículos de ambas marcas, como los F40 LM Michelotto, 275 GTB/2 6C, 365 GTB/4 Daytona, Dino 264 GT, 330 GT 2+2, etc., en el stand de los italianos; y un Speedster, además de varias carrocerías del 356, en el espacio de los germanos.

Un espacio único dedicado a las dos ruedas

Según José Enrique Elvira, tanto automóviles como motocicletas clásicos despiertan mucho interés, por lo que este año han decidido dar a las dos ruedas un protagonismo especial. “Hasta ahora no se le ha dado la importancia necesaria al mundo de las dos ruedas y nosotros hemos decidido potenciarlo en esta gran muestra del vehículo clásico” ha declarado Elvira. Las motos clásicas contarán con un gran espacio dentro de los 16.000 metros cuadrados del pabellón 12 de Feria de Madrid.

Allí podremos disfrutar con monturas únicas, como una Werner 2HP de 1903, que adquirió el rey Alfonso XIII; una Sanglas Trail 500 TT, una Bultaco Matador Biflecha y una Honda Japauto 500 VX. También despertarán la atención de los aficionados las Terrot 500 RGAS con sidecar de 1947, Zundapp KS 600 de 1938 y Nimbus 750 de 1938. Otras motos confirmadas en este salón son varias unidades muy especiales de Harley-Davidson, entre ellas, un modelo W original de 1937; una Indian Powerplus Racer Brooklands de 1916 o una Rudge TTR Racer de 1930, así como varias Indian Chief.

El director del evento ha destacado la gran diversidad de este salón, que lo convierte en un espacio atractivo para todos los públicos. Retromovil abrirá sus puertas el viernes 15 de diciembre con varias secciones entre las que destacan la zona de exposición, stands de profesionales, zona comercial con venta de automóviles y motos, un mercado de productos, tanto de clubes como de particulares, y una zona exterior para concentraciones.

Motos únicas, como una Werner 2HP de 1903, una Sanglas Trail TT y varias Harley-Davidson, deleitarán a los amantes de las dos ruedas.

Presentaciones de libros del motor

En el foro ‘Eventos del motor’ de Retromóvil se llevarán a cabo presentaciones de nuevas obras dedicadas al motor clásico.

El sábado se realizará la presentación de los libros «SEAT, el poder de la comunicación», de Óscar Montero (11,00 h.); y «Ángel Nieto, las curvas de la vida», de Tomás Díaz Valdés (12,30 h.). Por la tarde, a las 16,30 horas, será el turno de «El automóvil en la historia de España», de Ramón Roca; y de «Historia de la Factoría SIATA de Tarragona», de Jaume Cabot. El domingo a las 11,00 h se presentará «Travesía africana en SEAT 600», de Álvaro Campos.

Acceda a la versión completa del contenido

Grandes piezas de colección entre las estrellas de Retromóvil

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Vuelta a España se detiene en Madrid tras las protestas propalestina en la etapa final

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

12 minutos hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

3 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

10 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

10 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

10 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

12 horas hace