Nacional

González Laya aseguró al juez que Ghali no ha sido el primero del Frente Polisario en ser acogido

Así consta en la declaración, a la que ha tenido acceso Europa Press, del pasado lunes 4 de octubre, cuando la extitular de Exteriores compareció en calidad de investigada ante el magistrado instructor Rafael Lasala por la entrada del líder del Frente Polisario en España.

González Laya explicó que la situación de Ghali –que llegó a España el 18 de abril a la Base Aérea de Zaragoza y fue trasladado al Hospital San Pedro de Logroño para ser atendido por coronavirus– «no es la única cuestión humanitaria» que ha tenido que tratar en un año y medio al frente del Ministerio.

En este sentido, aseguró que «no es extraordinario, por tanto, que España reciba esas peticiones». «Es cierto que es un poco más excepcional que sea un país tercero el que pida esa ayuda humanitaria para un ciudadano. Eso es más excepcional, pero no es probablemente ni la primera ni la última vez», añadió.

«Lo que se pide es la acogida de una persona que está enferma grave de covid para poder tratarse en nuestro país. Esa es la petición expresa», señaló en referencia al caso de Ghali.

La exministra se expresó así ante la pregunta del juez de si la petición que planteó Argelia relativa al líder del Frente Polisario «era realmente una causa humanitaria o era estratégica».

En el marco de su declaración, González Laya se amparó en el Acuerdo de Consejo de Ministros, de 15 de octubre de 2010, sobre política de seguridad de la información del Ministerio de Asuntos Exteriores por el que se clasifican determinadas materias con arreglo a la Ley de Secretos Oficiales para evitar identificar a la autoridad argelina que le contactó.

La exministra también se amparó en dicho acuerdo para no señalar a otros miembros del Gobierno en el proceso por el que se autorizó la entrada en España del líder polisario.

Acceda a la versión completa del contenido

González Laya aseguró al juez que Ghali no ha sido el primero del Frente Polisario en ser acogido

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

1 hora hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

7 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

12 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

13 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

22 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

22 horas hace