Nacional

González Laya aseguró al juez que Ghali no ha sido el primero del Frente Polisario en ser acogido

Así consta en la declaración, a la que ha tenido acceso Europa Press, del pasado lunes 4 de octubre, cuando la extitular de Exteriores compareció en calidad de investigada ante el magistrado instructor Rafael Lasala por la entrada del líder del Frente Polisario en España.

González Laya explicó que la situación de Ghali –que llegó a España el 18 de abril a la Base Aérea de Zaragoza y fue trasladado al Hospital San Pedro de Logroño para ser atendido por coronavirus– «no es la única cuestión humanitaria» que ha tenido que tratar en un año y medio al frente del Ministerio.

En este sentido, aseguró que «no es extraordinario, por tanto, que España reciba esas peticiones». «Es cierto que es un poco más excepcional que sea un país tercero el que pida esa ayuda humanitaria para un ciudadano. Eso es más excepcional, pero no es probablemente ni la primera ni la última vez», añadió.

«Lo que se pide es la acogida de una persona que está enferma grave de covid para poder tratarse en nuestro país. Esa es la petición expresa», señaló en referencia al caso de Ghali.

La exministra se expresó así ante la pregunta del juez de si la petición que planteó Argelia relativa al líder del Frente Polisario «era realmente una causa humanitaria o era estratégica».

En el marco de su declaración, González Laya se amparó en el Acuerdo de Consejo de Ministros, de 15 de octubre de 2010, sobre política de seguridad de la información del Ministerio de Asuntos Exteriores por el que se clasifican determinadas materias con arreglo a la Ley de Secretos Oficiales para evitar identificar a la autoridad argelina que le contactó.

La exministra también se amparó en dicho acuerdo para no señalar a otros miembros del Gobierno en el proceso por el que se autorizó la entrada en España del líder polisario.

Acceda a la versión completa del contenido

González Laya aseguró al juez que Ghali no ha sido el primero del Frente Polisario en ser acogido

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

54 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

5 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace