Categorías: Economía

Golpe al bolsillo en los recibos de la luz y el gas a la espera de medidas

A la espera de las medidas avanzadas hace unas semanas en el Congreso por la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, las facturas de la luz y el gas continúan dando sustos al bolsillo de los consumidores. Desde el 1 de octubre y hasta finales de año las tarifas reguladas del gas serán “las más caras de la historia”, según la organización de consumidores Facua, lo que se suma al fuerte repunte que está experimentando el recibo eléctrico (un 16% en septiembre respecto al mismo mes del año pasado).

El encarecimiento de la factura de la luz se debe al alza del precio de la electricidad en el mercado mayorista o ‘pool’, que tiene un peso del 35% en el recibo de los consumidores con tarifa regulada y que en septiembre alcanzó una media diaria de 71,3 euros por megavatio hora (MWh), un 45% superior a la del noveno mes de 2017. A su vez, la subida del precio mayorista se explica por un cúmulo de factores: el encarecimiento de los combustibles fósiles, los elevados costes de las emisiones de CO2 y la escasa generación eólica.

A lo largo de septiembre, el ‘pool’ registró varios máximos anuales que han acabado por tener un importante reflejo en la factura de los consumidores con tarifa PVPC. Y el problema es que los futuros avanzan que los precios mayoristas seguirán altos hasta finales de año. Según advierte la asociación de empresas de gran consumo energético AEGE en el último Barómetro Energético que elabora semanalmente, “considerando la evolución del mercado diario hasta la fecha y las cotizaciones de los precios futuros hasta fin de año, el precio medio previsto del mercado eléctrico español en 2018 a cierre de año es de 59,5 euros por MWh, un precio 14,1% mayor que el de 2017”. De confirmarse esta previsión, “2018 sería el segundo año con el precio medio del mercado eléctrico más caro desde 1998”.

Para atajar esta situación, el Gobierno tiene previsto poner en marcha una serie de medidas que ya ha avanzado la ministra para la Transición Ecológica durante su comparecencia en el Congreso para dar explicaciones sobre el repunte de la luz. La medida ‘estrella’ será la suspensión de la aplicación del impuesto del 7% a la generación eléctrica puesto en marcha en 2013, lo que, según Ribera, supondrá “entre un 2,5 y un 4% menos en la factura de la luz de un consumidor doméstico”.

Además, el ministerio está preparando una mejora y ampliación del bono social energético, que se extendería también a la factura del gas para pagar la calefacción (la ayuda actual tan solo se aplica al recibo de la luz). Para este trimestre, las tarifas de último recurso (TUR) de gas natural se han encarecido de media un 8,6%, después de haber subido ya un 3,6% entonces. En el primer trimestre de 2018 la tarifa de gas natural registró una importante subida del 6,2%, aunque en el periodo de marzo abril a junio se abarató un 3,4%

Para el cálculo de la TUR se tienen en cuenta el precio del gas y los peajes de acceso, aunque esta última parte, que fija el Gobierno, se mantiene congelada desde hace cuatro años.

Acceda a la versión completa del contenido

Golpe al bolsillo en los recibos de la luz y el gas a la espera de medidas

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

9 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

9 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

10 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

17 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

18 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

19 horas hace