Categorías: Economía

Goldman Sachs, más pesimista también que el Gobierno sobre la salud de la economía

Goldman Sachs calcula que la economía española se desacelerará hasta un crecimiento del 2% en 2019, cuatro décimas menos que el año pasado, y del 1,7% tanto en 2020 como en 2021. Las previsiones del banco de inversión estadounidense se sitúan por debajo de las presentadas por el Gobierno en octubre, que pasan por un crecimiento del PIB de un 2,1% este año y de un 1,8% el siguiente.

Para Goldman Sachs la economía española seguirá creciendo sensiblemente por encima de la media de la eurozona, cuyo PIB se expandirá este año un 1,2%, para frenarse al 1,1% en 2020, aunque cobrará impulso un año después, con un avance del 1,4%, según recoge Europa Press. No obstante, a diferencia del conjunto de la zona euro y las principales economías del bloque, así como en los casos de Reino Unido, Japón o EEUU, Goldman Sachs no espera un repunte de la actividad en España para 2021.

La OCDE empeora las previsiones de crecimiento de España y mira a la “incertidumbre política”

Leer más

“Esperamos que la ralentización del crecimiento global que dio comienzo a principios de 2018 termine pronto en respuesta a las mejores condiciones de financiación y el final de la escalada comercial”, apuntan los analistas de Goldman Sachs, lo que permitirá un incremento modesto del PIB mundial el próximo año, hasta el 3,4% desde el 3,1% previsto para 2019, que alcanzará el 3,6% para 2021.

En el caso de EEUU, Goldman Sachs anticipa un crecimiento del 2,3% en 2019 y 2020, que subirá al 2,4% en 2021, mientras que para Japón espera una expansión del 0,9% este año, que se frenará al 0,4% en 2020, pero repuntará al 0,8% un año después.

En Europa, Alemania crecerá un 0,6% este año, y verá incrementarse su actividad un 0,8% en 2020 y hasta el 1,4% en 2021, mientras que Francia crecerá un 1,3% este año y el próximo, para registrar una expansión del 1,4% en el último ejercicio del horizonte de las previsiones. El crecimiento del PIB del Reino Unido se acelerará al 2% para 2021, después de crecer un 1,3% en 2019 y un 1,1% el próximo año.

Acceda a la versión completa del contenido

Goldman Sachs, más pesimista también que el Gobierno sobre la salud de la economía

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

2 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

3 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

4 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

11 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

12 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

13 horas hace