Isabel Díaz Ayuso y Javier Fernández-Lasquetty en una reunión telemática de la Conferencia de Presidentes.
“Gracias al señor Escrivá, que siempre se va de la lengua, por fin sabemos que es el Gobierno de Pedro Sánchez el que nos quiere poner un impuesto a los madrileños por ser madrileños”, ha afirmado el consejero de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad, Javier Fernández-Lasquetty.
Para el responsable autonómico se trata de “una persecución fiscal”. “Es madrileñofobia fiscal”, ha denunciado Lasquetty, que ha asegurado que supone “ir contra los madrileños por el simple hecho de ser madrileños”. Algo que ha insinuado que se debe a que en la región “no votamos al partido de Sánchez”.
“Decimos que ya está bien, a Madrid le va bien, a los madrileños les va bien con impuestos bajos como los que la Comunidad a lo largo de 16 años seguidos ha ido configurando”, ha defendido el titular económico, que ha dejado claro que el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso seguirá bajando impuestos. En concreto, ha aludido al de la Renta y el de Sucesiones.
Según Lasquetty, “es lo que vamos a seguir haciendo por más que a Sánchez y a las personas que le acompañan en el Gobierno lo que les gustaría sería que a los madrileños nos friéramos a impuestos como ellos quieren hacer, y no lo vamos a consentir”.
El ministro José Luis Escrivá explicó ayer en una rueda de prensa junto a Ximo Puig que la idea se basa en una “compensación para aquellas personas que viven en zonas con menos aglomeración”. “Hay que seguirla explorando”, afirmó, ya que a su juicio “tiene mucho recorrido”.
Tras esto, reprochó a Madrid que “desde el primer momento ha mostrado muy poco interés en desarrollar políticas de protección social complementarias con el Ingreso Mínimo Vital (IMV)”. “Más bien ha utilizado el IMV para ahorrarse, ahorrarse y ahorrarse”, llegó a decir. Y es que, de acuerdo con sus cálculos, el Gobierno de Ayuso “ya ahorrado 75 millones con el IMV y probablemente llegue a 150 millones este año”.
En concreto, puso como ejemplo las “ayudas de comedor para niños más vulnerables”, en las que el Ejecutivo regional ha presentado el “argumento espurio de que no tenía información adecuada”. En los últimos días, el ministro Escrivá ha mantenido una tensa discusión a través de Twitter con el consejero de Educación de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, sobre este tema.
Por su parte, el presidente de la Generalitat Valenciana apuntó que “no tiene ningún sentido que exista en España dumping fiscal”.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…