Un 'rider' de Glovo circula por la Puerta del Sol el día, en Madrid
En concreto, la Inspección de Trabajo ha decretado las dos siguientes sanciones. Por un lado, una de 32,9 millones de euros y “el acta de liquidación, que responde a la falta de cotización de esos trabajadores en el Régimen General de la Seguridad Social”, que asciende a 19 millones. Esto se debe a “7.022 faltas de alta”.
Además, se ha sancionado a la empresa por “trabajo irregular de personas extranjeras sin el correspondiente permiso de trabajo”. La medida afecta a 813 personas y el importe de la multa es de 5,2 millones de euros.
La suma de ambas sanciones y las actas de liquidación asciende, por tanto, a 56,7 millones de euros y la cifra de trabajadores afectados es de 7.835.
El pasado mes de septiembre la Inspección de Trabajo ya impuso ha impuesto una multa de 79 millones a Glovo por mantener a falsos autónomos en varias ciudades antes de la entrada en vigor de la conocida como ‘Ley Rider’.
Con esta sanción conocida este martes, Glovo acumula en España sanciones por valor de 205,3 millones de euros. En concreto, 125,3 millones de actas de infracciones y 80 millones de actas de liquidación. Por su parte, los trabajadores afectados por incumplimientos de la plataforma de reparto llegan a los 37.348.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…