Economía

Gestha pide mantener el impuesto de grandes fortunas hasta que haya acuerdo de financiación autonómica

«La diversidad en el perfil de las grandes fortunas y la desigual tributación en determinadas comunidades autónomas ponen de relieve la necesidad de mantener el impuesto de solidaridad de las Grandes Fortunas mientras no se alcance un nuevo acuerdo de financiación autonómica», ha señalado el sindicato a través de un comunicado.

Este miércoles se han dado a conocer los primeros datos de recaudación de este nuevo tributo. El impuesto temporal de solidaridad a las grandes fortunas ha recaudado 623 millones de euros en 2023, la mayor parte en Madrid, con 555 millones de euros.

En total, 12.010 grandes patrimonios, que representan el 0,1% de los contribuyentes en España, han abonado por este impuesto, complementario al de Patrimonio, una cuota media de 52.000 euros.

Para evitar la doble imposición, los contribuyentes sólo tributan por la parte de su patrimonio que no haya sido gravado por su comunidad autónoma en el Impuesto sobre el Patrimonio.

Gestha cree que este tributo debe mantenerse hasta que haya un acuerdo de financiación autonómica en el que se recoja la propuesta de los grupos de expertos, que coinciden en señalar que los impuestos cedidos a las comunidades de régimen común deben tener una horquilla mínima y máxima de tributación.

Con ello, estaría reflejada la potestad tributaria de cada gobierno autonómico y, al tiempo, se preservaría un nivel mínimo de equidad e igualdad de los contribuyentes con independencia de su lugar de residencia, según han defendido los técnicos de Hacienda.

«Esta horquilla permitiría además mejorar la solvencia de las cuentas públicas regionales en los años posteriores a que se alcance el nuevo acuerdo de financiación autonómica», ha recalcado el sindicato.

Según apuntan, en la última década desde que se recuperó el impuesto sobre el patrimonio, se ha producido un aumento del 33,3% de los declarantes y casi se ha doblado el patrimonio declarado (un aumento del 97,2%) pero la variación de la cuota a ingresar es algo menor (un 82,9%) que no refleja la progresividad del impuesto, lo que se explica porque la mayoría de los nuevos declarantes son declarantes de tramos patrimoniales más bajos.

Acceda a la versión completa del contenido

Gestha pide mantener el impuesto de grandes fortunas hasta que haya acuerdo de financiación autonómica

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

7 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

12 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

19 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

20 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

21 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

23 horas hace