Economía

Gazprom reduce aún más el flujo de gas a Alemania y pone en jaque a Europa

En sus redes sociales, la compañía estatal rusa informa de que este recorte se debe a la necesidad de detener otra turbina de Nord Stream, el gasoducto que conecta Rusia con Alemania, para una reparación capital, según lo estipulado en las normas técnicas. “A partir de las 7.00 horas de Moscú (4.00 GMT) la productividad diaria de la estación de bombeo Portóvaya será de 33 millones de metros cúbicos diarios”, según la compañía.

Actualmente, Rusia suministra solo el 40 % del gas que puede transportar por Nord Stream, ya que está a la espera de la devolución de una de sus turbinas Siemens, que fue enviada para su revisión técnica a Canadá, donde fue bloqueada en cumplimiento de las sanciones impuestas por la Unión Europea y otros países a Moscú por su campaña militar rusa en Ucrania.

El proceso de devolución se ha visto dificultado debido a las exigencias de Gazprom, que afirma que la documentación entregada por Canadá y Alemania no elimina los riesgos vinculados a las sanciones y «generan preguntas adicionales», en particular, los relacionados con la reparación futura de otras turbinas.

A mediados de junio, Gazprom redujo al 33 % su capacidad de suministro de gas, hasta 67 millones de metros cúbicos diarios, también debido a la necesidad de parar una turbina para reparaciones, y en julio detuvo el bombeo para «labores de mantenimiento planificadas». Tras una pausa de diez días, que concluyó el pasado 21 de julio, Nord Stream arrancó con una capacidad del 40 %, que quedará reducida a la mitad a partir de este miércoles.

En anuncio de Gazprom se produce en la víspera del consejo extraordinario de ministros de Energía de la UE, donde hablarán del plan de emergencia para el invierno.

La Comisión Europea propuso la semana pasada que cada uno de los 27 Estados miembros de la UE reduzca su consumo de gas en un 15% entre agosto y marzo. El objetivo sería voluntario, pero la Comisión podría hacerlo obligatorio en caso de emergencia en el suministro de gas. Sin embargo, el plan de la UE se ha enfrentado a la resistencia de varios países, como Italia, Hungría, Polonia Portugal y España, que han expresado su preocupación por los objetivos de reducción, así como el impacto que tendría en la sociedad, al considerar que no reflejaban adecuadamente los recortes ya realizados.

Algunos países se oponen rotundamente a los recortes obligatorios y otros no están dispuestos a dejar que Bruselas controle su consumo de energía.

Acceda a la versión completa del contenido

Gazprom reduce aún más el flujo de gas a Alemania y pone en jaque a Europa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

4 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

4 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

5 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

5 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

11 horas hace

Marea Residencias convoca una marcha en Madrid para exigir justicia por las muertes durante la pandemia

El colectivo denuncia que el sistema de residencias continúa marcado por carencias estructurales que quedaron…

11 horas hace