Internacional

Gaza supera los 450 muertos por hambre mientras el bloqueo agrava la emergencia humanitaria

La Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases (IPC) declaró en agosto al norte de Gaza en situación de hambruna, lo que ha acelerado la mortalidad infantil y el colapso sanitario. En paralelo, la comunidad internacional denuncia la obstrucción sistemática del acceso a suministros básicos.

El hambre se convierte en arma de guerra

Los hospitales apenas pueden atender a los enfermos debido a la escasez de medicinas, combustible y alimentos, mientras las rutas de ayuda siguen bloqueadas.

El Ministerio de Sanidad de Gaza asegura que “la intransigencia de la ocupación a la hora de obstruir la entrega de suministros médicos de emergencia a los hospitales complica aún más la situación de pacientes y heridos”.

El conflicto ha dejado más de 66.000 palestinos muertos y 168.300 heridos, según fuentes locales

Los datos de la crisis alimentaria en Gaza

Indicador Datos
Muertes por hambre y desnutrición 453
Niños fallecidos 150
Muertes tras declaratoria de hambruna (agosto) 175 (35 niños)
Población en inseguridad alimentaria catastrófica prevista (septiembre 2025) 641.000 personas

El IPC alerta de que más de la mitad de la población de Gaza vive en situación de inseguridad alimentaria extrema, y que la hambruna se expande desde el norte hacia Deir al-Balah y Khan Younis.

La ONU ha advertido que dejar morir de hambre a la población constituye un trato inhumano y degradante

Presión internacional para frenar la hambruna

La declaración oficial de hambruna en Gaza ha provocado un aumento de la presión diplomática. Varios países exigen un alto el fuego inmediato y un acceso sin restricciones a la ayuda.

Israel, por su parte, cuestiona las cifras y acusa a Hamás de manipular los datos, mientras mantiene las restricciones a la entrada de suministros.

Acceda a la versión completa del contenido

Gaza supera los 450 muertos por hambre mientras el bloqueo agrava la emergencia humanitaria

José Rosell

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace