Categorías: Internacional

‘Gaspar Social’, la red social ilegal que funciona en Cuba

Cuatro jóvenes con conocimientos tecnológicos creyeron que construir una red social iba a resultar un éxito. Sucedió en Gaspar, un municipio de 7.500 habitantes del centro de Cuba. Desde hace unos meses, este pueblo es uno de los más conectados a internet de un país ‘incomunicado’.

El acceso a internet de los habitantes de Gaspar no es traduce a una navegación libre y absoluta por la red. La conectividad está condicionada al uso exclusivo de “Gaspar Social”, la red social creada por los cuatro jóvenes del municipio. En ella, los oriundos del lugar pueden compartir archivos de fotos o de vídeos.

Acceder a esta red es totalmente gratuito y no requiere emplear ninguna tarjeta de internet (2€/horas) de Etecsa, la empresa estatal de telecomunicaciones. En toda la isla, adentrarse en una red social requiere tener acceso a internet (a través de esas tarjetas), y para ello, uno debe acudir a un centro con señal Wifi.

Cuba tiene a estas alturas poco más de 300 puntos públicos de acceso a Wifi. Gaspar, sin embargo, tiene acceso ilimitado gracias a la ingeniería de sus habitantes y a la permisividad de las autoridades. Mientras no incluyan contenido político no autorizado por el Estado, ni pornografía, el Gobierno no pondrá problemas. Aunque tampoco otorgará, de momento, ninguna licencia a sus creadores.

Las autoridades «dejaron claro que nuestra red era ilegal«, afirma uno de los creadores en declaraciones a AFP, aunque matiza que «dijeron que no iban a quitar nuestras antenas».

Internet en Cuba

El gobierno de Cuba ha ido abriendo gradualmente la economía en la última década. En ese sentido, la Administración ha reiterado que tiene como objetivo proporcionar acceso a Internet a todos los cubanos para 2020.

Acceda a la versión completa del contenido

‘Gaspar Social’, la red social ilegal que funciona en Cuba

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace