Gas Natural gana 1.360 millones en 2017, un 1% más
Valores a seguir

Gas Natural gana 1.360 millones en 2017, un 1% más

La compañía gasista confirmó a última hora de ayer el nombramiento de Francisco Reynés como nuevo presidente ejecutivo de la compañía, relevando en el cargo a Isidro Fainé.

Edificio de Gas Natural Fenosa

Gas Natural registró un beneficio neto de 1.360 millones de euros en el ejercicio 2017, lo que supone un incremento del 1% respecto al año anterior y cumple con el objetivo previsto por la compañía en su Plan Estratégico. Sus acciones suben un 0,6% tras el toque de campana.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) alcanzó los 3.915 millones de euros, con un descenso del 16,1% respecto a 2016, una vez reexpresado por la discontinuidad de los negocios de distribución y comercialización de gas en Italia, distribución de gas en Colombia, distribución de electricidad en Moldavia y generación eléctrica en Kenia.

Ha lanzado además un nuevo plan de eficiencias para el período 2018-2020 lo que ha supuesto unos costes de captura no recurrentes en 2017 de 110 millones de euros. Sin considerar dicho efecto así como el impacto de Electricaribe, la disminución del Ebitda sería del 8,8%, explica la empresa en un hecho relevante remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Dicha disminución se concentra en el negocio de Electricidad España cuya evolución se ha visto condicionada por factores climatológicos, con contracción de la producción hidráulica de Gas Natural Fenosa del 71,4%.

Por otro lado, la gasista confirmó a última hora de ayer el que el consejo de administración de Gas Natural Fenosa acordó el nombramiento de Francisco Reynés, hasta ahora vicepresidente y consejero delegado de Abertis, como nuevo presidente ejecutivo de la compañía, relevando en el cargo a Isidro Fainé. Asimismo, Rafael Villaseca dejará el cargo de consejero delegado de la compañía, puesto que ocupaba desde 2004, aunque continuará vinculado al grupo como presidente de la Fundación Gas Natural Fenosa.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.