Mercado inmobiliario

Garzón avisa a CCAA que «lo lógico» es que se acojan a la limitación de precios del alquiler: Es un problema transversal

Así se ha pronunciado el ministro después de que el Ejecutivo explicara que serán las comunidades y los ayuntamientos las encargadas de decidir si quieren aplicar en su territorio los mecanismos para limitar los precios. En concreto, Madrid ya ha anunciado que defenderá a los propietarios y les «blindará» frente al proyecto de Ley de Vivienda nacional que considera «intervencionista».

«Hacemos los acuerdos dentro del entramado jurídico que tiene delimitado la Constitución en España. Son las comunidades autónomas las que tienen la capacidad de intervenir sobre estas competencias. Lo lógico es que se acojan a estas posibilidades porque el problema del alquiler sobre todo ocurre en las grandes ciudades y donde hay una densidad de población más importante», ha explicado Garzón en una entrevista en Cuatro, recogida por Europa Press.

En este contexto, ha señalado que la vivienda tiene una «afectación clave en términos de país», especialmente en «personas jóvenes, con salarios precarios» que le hacen «imposible acceder a una vivienda» o formar «una familia o un proyecto de vida».

Según Garzón, se trata de un problema «transversal» que afecta a «jóvenes que votan» a formaciones «de derechas o izquierdas». «Hay partidos que con tal de ir contra el Gobierno puedan intentar estar en contra de estas posiciones», ha dicho el titular de Consumo, que ha insistido en «ofrecer soluciones» desde la administración pública «para bajar los precios de un bien que es un derecho que aparece en la Constitución».

Así, el ministro ha señalado que otro de los problemas «arrastrados» en España es el de la «cultura de la propiedad» que se ha instalado «desde hace muchos años». «El Estado no ha ayudado a la emancipación de los jóvenes con viviendas asequibles a los salarios para emanciparse en un sentido completo», ha afirmado Garzón, al tiempo que ha enfatizado en que es «algo que hay que corregir» poniendo «vivienda pública y de función social» para aquellas personas que en «el mercado libre no van a poder acceder por los precios elevadísimos».

Sobre el precio de la luz, el también coordinador federal de IU ha defendido las medidas del Gobierno para bajar «peajes e impuestos» e intervenir en determinados precios, como el gas. «Nuestras medidas han sido contundentes para que esa elevación de los precios de energía no se traduzca en una subida de la factura de la luz», ha aclarado Garzón.

Acceda a la versión completa del contenido

Garzón avisa a CCAA que «lo lógico» es que se acojan a la limitación de precios del alquiler: Es un problema transversal

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

3 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace