Categorías: Nacional

Garrido se opone a la exigencia del taxi de imponer una precontratación para Uber y Cabify

El conflicto del taxi va para largo. El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, se ha plantado ante las reivindicaciones de los taxistas. El líder autonómico, tras reunirse con las principales empresas de las VTC, ha avanzado que no legislará “para acabar con un sector” y que no impondrá una precontratación como exigen.

“Esa reivindicación ya digo que no la voy a aceptar”, ha asegurado Garrido. En este sentido, ha apuntado que “la Comunidad de Madrid se distingue por muchas cosas y una de ellas es la libertad, la libertad de elección de sus ciudadanos: de apertura de comercio, para elegir la educación de los hijos y la libertad de elegir el medio de transportes que quiere”.

En todo caso, el popular ha destacado que únicamente legislará alrededor de la “captación”, pero que no apostará por imponer un tiempo mínimo de precontratación a la hora de llamar a un VTC. Así, ha aseverado que luchará para que Uber, Cabify y los taxistas “convivan armónicamente”.

Al mismo tiempo, Garrido ha aprovechado para advertir a las asociaciones de taxis de que ayer perdieron “una gran oportunidad de haber llegado a un texto de consenso”, que aceptaba “prácticamente la totalidad de sus reclamaciones”. El colectivo se negó por no querer legislar dicha precontratación.

De hecho, ha reprochado que se han equivocado y que “ya pueden emplear las acciones de fuerza que quieran hacer” que no dará marcha atrás.

Respecto a la reunión con los representantes de los VTC, Garrido ha reclamado su papel ahora es “coger ideas” para “hacer una legislación que sea para los ciudadanos que quieren que convivan los dos sectores”.

Por su parte, el presidente de Unauto VTC, Eduardo Martín, ha agradecido que la Comunidad de Madrid tenga “toda la voluntad de legislar con coherencia y de forma que haya una convivencia ordenada”.

Por último, Martín ha tachado de “estúpida” la reivindicación de la precontratación. Según ha censurado, “sería como si alguien que quiere ver una película a través de una plataforma como Netflix se tuviera que descargar una película y esperar una hora o dos horas para poder verlas”.

Acceda a la versión completa del contenido

Garrido se opone a la exigencia del taxi de imponer una precontratación para Uber y Cabify

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

5 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

7 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

8 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

8 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

10 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

15 horas hace