Garrido se gasta 900.000 euros en una campaña para reconocer los “superpoderes” de los profesores

Madrid

Garrido se gasta 900.000 euros en una campaña para reconocer los “superpoderes” de los profesores

La Comunidad de Madrid, tras un polémico inicio escolar, lanza una campaña para sensibilizar de la función social del docente.

Ángel Garrido presentando la campaña de la Consejería de Educación
La Comunidad de Madrid está acelerando sus anuncios dedicados a la educación madrileña, aunque con diferencias. Si hace unos días se adelantaba que la escuela concertada disfrutará de un cheque-Bachillerato, el turno ha recaído ahora para toda la comunidad educativa. El Gobierno de Ángel Garrido ha trasmitido este martes que en octubre se pondrá en marcha una campaña de comunicación institucional dedicada al profesorado. En total, se ha destinado 900.000 euros para sensibilizar, durante cuatro semanas en los medios de comunicación, sobre la función social del docente. Bajo el lema ‘Si tuviera superpoderes sería maestro’, la Comunidad de Madrid buscará “concienciar a la sociedad de la importancia” de estos profesionales. Otro de los objetivos que se han marcado con esta campaña gira en torno a “aumentar el prestigio y el reconocimiento de su trabajo en la Comunidad de Madrid. Según ha recordado el Ejecutivo autonómico, el lanzamiento de esta campaña coincide con el Día Mundial de los Docentes, que se celebra anualmente el 5 de octubre. Un guiño de la Comunidad de Madrid para reconocer a unos profesionales “que hacen posibles cada día que nuestros sistema educativo sea el mejor de España”. En este sentido, la Comunidad de Madrid ha insistido en que se espera que la estrategia comunicativa “empodere a los profesores dando valor a su importante labor formativa”. ‘Si tuviera súper poderes sería maestro. Los profesores de la Comunidad de Madrid trabajan para hacer de este mundo un lugar mejor. Reconoce y apoya su labor’, es el lema completo. “El Gobierno madrileño considera fundamental dar a conocer el trabajo diario de los profesores y no solo en lo que se refiere al aula sino su labor relacionada fuera de ese ámbito, en el propio centro de trabajo, las reuniones, la preparación de actividades y su formación continua”, ha trasladado el Ejecutivo de Ángel Garrido. Estrenamos una campaña para reconocer la labor de los docentes madrileños. #ConsejoDeGobierno https://t.co/of7oEdtsYA pic.twitter.com/MnYecRJZpu — Comunidad de Madrid (@ComunidadMadrid) 2 de octubre de 2018 La campaña llega apenas unos meses después de que los profesores madrileños celebrasen seis días de huelga antes de acabar el curso anterior por las pruebas externas de la Comunidad de Madrid. De hecho, las amenazas de huelga para este inicio escolar sobrevolaron ante la falta de profesorado en la escuela pública. Sin ir más lejos, este inicio escolar ha estado protagonizado por la falta de profesores. Según publicó la Cadena SER, la Comunidad de Madrid se dio de plazo hasta el 20 de septiembre para completar las plantillas docentes de los centros educativos.

La Comunidad de Madrid está acelerando sus anuncios dedicados a la educación madrileña, aunque con diferencias. Si hace unos días se adelantaba que la escuela concertada disfrutará de un cheque-Bachillerato, el turno ha recaído ahora para toda la comunidad educativa.

El Gobierno de Ángel Garrido ha trasmitido este martes que en octubre se pondrá en marcha una campaña de comunicación institucional dedicada al profesorado. En total, se ha destinado 900.000 euros para sensibilizar, durante cuatro semanas en los medios de comunicación, sobre la función social del docente.

Bajo el lema ‘Si tuviera superpoderes sería maestro’, la Comunidad de Madrid buscará “concienciar a la sociedad de la importancia” de estos profesionales. Otro de los objetivos que se han marcado con esta campaña gira en torno a “aumentar el prestigio y el reconocimiento de su trabajo en la Comunidad de Madrid.

Según ha recordado el Ejecutivo autonómico, el lanzamiento de esta campaña coincide con el Día Mundial de los Docentes, que se celebra anualmente el 5 de octubre. Un guiño de la Comunidad de Madrid para reconocer a unos profesionales “que hacen posibles cada día que nuestros sistema educativo sea el mejor de España”.

En este sentido, la Comunidad de Madrid ha insistido en que se espera que la estrategia comunicativa “empodere a los profesores dando valor a su importante labor formativa”. ‘Si tuviera súper poderes sería maestro. Los profesores de la Comunidad de Madrid trabajan para hacer de este mundo un lugar mejor. Reconoce y apoya su labor’, es el lema completo.

“El Gobierno madrileño considera fundamental dar a conocer el trabajo diario de los profesores y no solo en lo que se refiere al aula sino su labor relacionada fuera de ese ámbito, en el propio centro de trabajo, las reuniones, la preparación de actividades y su formación continua”, ha trasladado el Ejecutivo de Ángel Garrido.

La campaña llega apenas unos meses después de que los profesores madrileños celebrasen seis días de huelga antes de acabar el curso anterior por las pruebas externas de la Comunidad de Madrid. De hecho, las amenazas de huelga para este inicio escolar sobrevolaron ante la falta de profesorado en la escuela pública.

Sin ir más lejos, este inicio escolar ha estado protagonizado por la falta de profesores. Según publicó la Cadena SER, la Comunidad de Madrid se dio de plazo hasta el 20 de septiembre para completar las plantillas docentes de los centros educativos.

Más información

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…