Economía

Garamendi defiende en Financial Times la reforma laboral: “Cuidado con cambiar las cosas que funcionan”

“Un acuerdo minimalista bien podría ser mucho más eficiente en el tiempo [disponible] que un desacuerdo maximalista”, defiende Garamendi, cuya organización representa a más de 2 millones de empresas. “No es fácil sentarse y hablar durante 20 días y cambiar todo bajo un enfoque [que se aplique a] toda la fuerza laboral”.

El presidente de la patronal empresarial señala que la promesa de entregar las reformas antes del 31 de diciembre fue elegida por el Gobierno, sugiriendo que las conversaciones podrían extenderse más allá de esa fecha, una idea que la administración ha rechazado.

La UE dice que las reformas deben llevarse a cabo a tiempo para que España pueda acceder a las subvenciones de 70.000 millones de euros del plan de recuperación del coronavirus. La próxima entrega de 14.000 millones de euros vence en el primer trimestre del próximo año.

Garamendi sale en defensa además de la reforma laboral de 2012, que el Gobierno se comprometió a derogar. “La Comisión Europea, el BCE, la OCDE, el Banco de España dicen que la reforma laboral aseguró la recuperación”, ha asegurado el empresario al diario británico. “Hay cosas que podemos mejorar, por ejemplo, con respecto al uso de contratos temporales, pero cuidado con cambiar las cosas que funcionan… Debemos tener negocios competitivos”.

El llamamiento de la CEOE a un acuerdo más reducido y a una posible extensión del plazo es significativo, destaca Financial Times, teniendo en cuenta que el plan de trabajo del programa de recuperación de la UE firmado por Madrid y Bruselas requiere que el Gobierno negocie los cambios con empresas y sindicatos “respetando el diálogo social”.

Sin embargo, esta misma semana, la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que el Ejecutivo está “comprometido a seguir adelante con esta reforma, y la haremos a tiempo, como tiene que ser”.

Acceda a la versión completa del contenido

Garamendi defiende en Financial Times la reforma laboral: “Cuidado con cambiar las cosas que funcionan”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

10 minutos hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

2 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

7 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

9 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

10 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

11 horas hace