A primera hora de la mañana, las acciones de GameStop cotizadas en Frankfurt se apuntaban una subida de un 230% hasta alcanzar los 132 euros. La compañía tuvo ya ayer una tarde movida en Wall Street, con una alta volatilidad que obligó a detener la cotización por momentos y que se saldó finalmente con una subida de un 103,9%.
La volatilidad regresa a GameStop en plena reorganización de la cúpula de la compañía, que ayer mismo anunció que su director financiero, Jim Bell, dimitirá el 26 de marzo.
“La renuncia de Bell no se debió a ningún desacuerdo con la Compañía sobre ningún asunto relacionado con las operaciones, políticas o prácticas de la Compañía, incluidos los principios y prácticas contables”, aclaró GameStop en un documento presentado ante la SEC. El regulador estadounidense.
Business Insider, que cita fuentes conocedoras de la situación, apunta a que Bell no se fue voluntariamente, pero fue rechazado por Ryan Cohen, cofundador de Chewy, quien hizo una inversión en GameStop el año pasado en un esfuerzo por ayudar a la compañía a acelerar su impulso online.
GameStop saltó a todos los titulares el pasado mes de enero después de que un grupo de inversores minoristas agrupados en torno a la comunidad WallStreetBets de Reddit librasen un pulso en su accionariado contra los hedge funds bajistas, provocando una fuerte sacudida en todo el parqué.
Otras de las acciones ‘favoritas’ de los foreros de Reddit, como AMC o Koss, también se dispararon ayer en Nueva York, con subidas de un 22% y un 57%, respectivamente.
La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…
Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…
La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…
El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…
El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…
El colectivo denuncia que el sistema de residencias continúa marcado por carencias estructurales que quedaron…