Categorías: Nacional

Gallardón permitió que las constructoras de la M-30 cobrasen 17,5 millones en sobrecostes «irregulares»

El presupuesto inicial de las obras de la M-30 fue de 2.508 millones de euros, pero el soterramiento de la carretera de circunvalación madrileña acabó costando 3.703 millones, un 48% más y ahora se sabe que esto ocurrió porque las adjudicatarias de esta infraestructura no sólo utilizaron varios mecanismos que recogía la ley de Contratos del Sector Público para incrementar al máximo la factura final de la obra, sino que también “utilizaron procedimientos no contemplados por la propia ley”, todo “con el visto bueno del Gobierno de Alberto Ruiz-Gallardón, según informa hoy eldiario.es,

Asegura este diario que el Ayuntamiento, gobernado entonces por Gallardón, permitió a las constructoras exprimir la legislación para que fuesen aprobados unos sobrecostes que, en algunos casos, sumaron hasta un 67% más al presupuesto inicial. E informa que “ahora, nuevos datos que se desprenden de la comisión de investigación de la M-30 revelan que las empresas adjudicatarias se beneficiaron de al menos 17,4 millones de euros utilizando un mecanismo irregular”.

Señala el digital que dirige Ignacio Escolar que las empresas que llevaron a cabo las obras –Dragados, Ferrovial, Sacyr, FCC y Acciona– consiguieron la adjudicación concursando con unos presupuestos un 10% más baratos de lo que habían calculado los técnicos municipales.

Eldiario.es sostiene que “el Consistorio toleró que dejasen sin terminar parte de las obras ya presupuestadas sin realizar ningún descuento” y que “después, para acabar la obra y permitir los máximos sobrecostes, completó esas tareas pendientes pagándolas a través de proyectos complementarios en otras adjudicaciones”. Resaltando que “la ley prohíbe ambas prácticas, que sumaron al menos 17,5 millones de euros en sobrecostes”.

Acceda a la versión completa del contenido

Gallardón permitió que las constructoras de la M-30 cobrasen 17,5 millones en sobrecostes «irregulares»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

1 hora hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

2 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

7 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

7 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

8 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

16 horas hace