Economía

Galán defiende que las eléctricas “no se benefician” de la subida en el precio de la luz

«Debemos producir, pero a veces no tenemos suficiente y los precios altos no mejoran nuestros resultados, afectan negativamente a nuestra hoja de resultados», dijo Galán en una conferencia con analistas para presentar los resultados del primer semestre, estimando que el impacto de la subida en el precio de la luz es de «unos 12 céntimos diarios por cliente».

Así, Galán ponía sobre la mesa el hecho de que las eléctricas integradas verticalmente deben acudir al mercado mayorista para comprar energía, ya que su propia producción no les llega para cubrir toda la demanda de sus clientes, vendida en gran parte a unos precios inferiores a los del mercado.

El directivo indicó que el nivel de precios en el mercado mayorista eléctrico se trata de una «situación temporal» y que se debe a los «elevados precios» de las materias primas, principalmente el gas natural por una falta de ‘stocks’.

El presidente de Iberdrola estimó que la actual presión en los precios de la luz tan solo impacta al 10% de la energía en España, ya que el 90% restante tiene precios fijos y no se ven afectados por el mercado.

Asimismo, abogó por ofrecer una cesta de precios de la energía o establecer un precio fijo para la energía nuclear para esos consumidores afectados -los que están en la tarifa regulada (PVPC)-, medidas que podría dar resultados «sin ninguna perturbación en la regulación».

Confía en se mejore el recorte del dividendo de CO2

Por otra parte, el directivo se mostró convencido de que el anteproyecto del Gobierno que prevé recortar los ingresos de las instalaciones nucleares, hidráulicas y eólicas previas a 2005 -el denominado dividendo de CO2- se podrá mejorar en su tramitación, alcanzando «una solución equilibrada, plenamente coherente con las directrices europeas y en concordancia con el principio de quien contamina paga, pero no quien no contamina también paga».

Galán consideró que la medida anunciada por el Ejecutivo representó «una sorpresa para todo el mundo, después de tres años de seguir una dirección en la política energética».

En este sentido, afirmó entender la posición del Gobierno, «bajo presión por el tema de los precios» de la electricidad, aunque consideró que esta medida no es la acertada.

Asimismo, recordó que ya las agencias calificación y los analistas han advertido de que «estos cambios inesperados perjudicarán la estabilidad y predictibilidad regulatoria y la seguridad jurídica», que son «esenciales para atraer la inversión verde y garantizar la seguridad de suministro en los próximos años».

Acceda a la versión completa del contenido

Galán defiende que las eléctricas “no se benefician” de la subida en el precio de la luz

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

2 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

3 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

4 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

4 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

4 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

6 horas hace