Economía

Fusión CaixaBank-Bankia: los sindicatos temen “el ERE más importante” de la banca

En declaraciones a RNE, Vázquez ha señalado que la dirección del banco “de momento no nos ha comunicado nada”, aunque las reuniones previas comenzarán “esta misma semana”. En todo caso “siempre que se produce una fusión es mala noticia para el empleo, los trabajadores y sus familias”, ha reflexionado.

“Presumimos que va a ser el ERE más importante de todo el sector financiero español. Las malas noticias creo que están aseguradas”, ha añadido Vázquez, que ha anticipado que “vamos a luchar en la mesa de negociación para que todos tengamos las mismas condiciones”, en referencia a los trabajadores que se incorporen de Bankia y los que provengan de CaixaBank.

Además, “vamos a luchar por la voluntariedad total en la salida”. “El Estado ha aprobado la fusión”, ha recordado el representante de UGT, por lo que “esperemos que haya voluntariedad por todas las partes”.

Recorte histórico del empleo

El baile de fusiones que han protagonizado los bancos y las cajas de ahorros desde la última crisis financiera ha provocado un ajuste significativo en las plantillas de las entidades.

De acuerdo con un informe de CCOO con datos a cierre de 2019, la creación de Bankia ha supuesto un recorte de más del 50% de los trabajadores que había en las entidades absorbidas. En concreto, el recorte ha sido de un 51,7% hasta una plantilla de 15.609 personas. Caja Madrid, Bancaja, Caja Ávila, Caja Segovia, Caixa Laietana, Caja Rioja, Caja Insular de Canarias (las integrantes iniciales de Bankia), Caixa Penedès, Caja Murcia, Sa Nostra y Caja Granada (las integrantes de BMN, posteriormente absorbida) contaban con 23.320 empleados en 2007.

Camino similar ha llevado a cabo CaixaBank, aunque con un ajuste algo más modesto. La entidad catalana, que en los últimos años ha absorbido los negocios de Banco de Valencia, CajaSol, Caja Guadalajara, Caja Navarra, Caja de Burgos, Caja Canarias, Caixa Girona y Barclays Bank, ha adelgazado su plantilla un 33,9% hasta 27.572 empleados.

Acceda a la versión completa del contenido

Fusión CaixaBank-Bankia: los sindicatos temen “el ERE más importante” de la banca

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

1 hora hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

7 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

12 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

12 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

22 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

22 horas hace