Categorías: Economía

Funcas avisa: los bancos más pequeños no están preparados para la nueva normativa

La banca experimentará un aumento de provisiones con la próxima entrada en vigor de la Norma Internacional de Instrumentos Financieros 9 (IFRS 9, por sus siglas en inglés), de acuerdo con un artículo elaborado por Pilar Barrios y Paula Papp en la edición 257 de los Cuadernos de Información Económica de Funcas que recoge Europa Press.

Esta nueva norma modifica significativamente el mecanismo de reconocimiento de provisiones ante potenciales pérdidas por incumplimientos tanto de familias como de empresas. La IFRS cambia el criterio de provisionamiento desde una visión de reconocimiento de pérdidas una vez que se ha incurrido en ellas a tener que provisionar desde el mismo momento en que se concede la financiación con base en una pérdida esperada.

Según datos de la Autoridad Bancaria Europea (EBA, por sus siglas en inglés), citados en el artículo, será necesario un incremento medio del 18% en el volumen de provisiones, que dará lugar a una disminución del coeficiente de CET1 –el capital de máxima calidad- de 59 puntos básicos de media.

De acuerdo con las autoras, preocupa el hecho de que una gran cantidad de entidades está en una fase muy embrionaria de aplicación de esta normativa y, en particular, las entidades de menor tamaño van más retrasadas.

En otro de los artículos, firmado por Santiago Carbó y Francisco Rodríguez, se concluye que en materia de eficiencia la banca española sigue manteniendo su ventaja respecto a la media de la zona euro, ya que dos tercios de los ingresos de explotación de los bancos del área de la moneda única son consumidos por sus costes administrativos y salariales, mientras que en España solo se consumen la mitad de esos recursos.

Para los autores, 2017 no estará exento de riesgos para la banca, que deberá enfrentarse a desafíos internacionales como el Brexit, las presiones hacia la desregulación provenientes de EEUU y la ausencia de referencias en materia de transparencia, que podría afectar a la banca de otros países provocando nuevos episodios de estrés.

Acceda a la versión completa del contenido

Funcas avisa: los bancos más pequeños no están preparados para la nueva normativa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

4 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

5 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

6 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

14 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

15 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

15 horas hace