Categorías: Economía

Funcas avisa: los bancos más pequeños no están preparados para la nueva normativa

La banca experimentará un aumento de provisiones con la próxima entrada en vigor de la Norma Internacional de Instrumentos Financieros 9 (IFRS 9, por sus siglas en inglés), de acuerdo con un artículo elaborado por Pilar Barrios y Paula Papp en la edición 257 de los Cuadernos de Información Económica de Funcas que recoge Europa Press.

Esta nueva norma modifica significativamente el mecanismo de reconocimiento de provisiones ante potenciales pérdidas por incumplimientos tanto de familias como de empresas. La IFRS cambia el criterio de provisionamiento desde una visión de reconocimiento de pérdidas una vez que se ha incurrido en ellas a tener que provisionar desde el mismo momento en que se concede la financiación con base en una pérdida esperada.

Según datos de la Autoridad Bancaria Europea (EBA, por sus siglas en inglés), citados en el artículo, será necesario un incremento medio del 18% en el volumen de provisiones, que dará lugar a una disminución del coeficiente de CET1 –el capital de máxima calidad- de 59 puntos básicos de media.

De acuerdo con las autoras, preocupa el hecho de que una gran cantidad de entidades está en una fase muy embrionaria de aplicación de esta normativa y, en particular, las entidades de menor tamaño van más retrasadas.

En otro de los artículos, firmado por Santiago Carbó y Francisco Rodríguez, se concluye que en materia de eficiencia la banca española sigue manteniendo su ventaja respecto a la media de la zona euro, ya que dos tercios de los ingresos de explotación de los bancos del área de la moneda única son consumidos por sus costes administrativos y salariales, mientras que en España solo se consumen la mitad de esos recursos.

Para los autores, 2017 no estará exento de riesgos para la banca, que deberá enfrentarse a desafíos internacionales como el Brexit, las presiones hacia la desregulación provenientes de EEUU y la ausencia de referencias en materia de transparencia, que podría afectar a la banca de otros países provocando nuevos episodios de estrés.

Acceda a la versión completa del contenido

Funcas avisa: los bancos más pequeños no están preparados para la nueva normativa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

4 minutos hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

1 hora hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

1 hora hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

2 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

3 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

9 horas hace