Sede de Aena
La compañía ha reaccionado en el parqué con un retroceso del 4,23%, hasta los 141,45 euros por acción, el mayor ajuste del Ibex 35, que ha conseguido romper su racha bajista con un repunte del 0,46%.
Según ha informado Aena a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), entre enero y marzo el número de pasajeros transportados en los aeropuertos que gestiona -los españoles; Luton (Reino Unido), y seis más en Brasil- alcanzó los 43,4 millones, casi cuatro veces más que un año antes.
Ese aumento de movimientos, consecuencia de la eliminación de restricciones al tráfico aéreo, permitió al gestor doblar sus ingresos, desde los 353,3 millones de enero-marzo de 2021 hasta los 683,9 millones en ese periodo de este año.
El ebitda (resultado bruto de explotación) se colocó este trimestre en positivo, con 72,6 millones de euros, desde los 121,5 millones negativos de enero-marzo de 2021. En los aeropuertos españoles el número de pasajeros en los tres primeros meses del año aumentó un 359,7% en España, hasta 37,9 millones, lo que equivale al 71,8% del tráfico del primer trimestre de 2019.
El aumento es generalizado en todos los aeropuertos y en todos los tipos de tráfico: el nacional subió un 197,9% y el internacional lo hizo en un 595,5%.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…