Economía

Francia se abre ahora a estudiar la propuesta de España y Alemania del MidCat

“Desde el momento en que el presidente del Gobierno español y el canciller alemán lo piden, desde que los amigos lo piden, examinamos la demanda de nuestros amigos, de nuestros socios”. Así lo ha anunciado el ministro francés de Economía, Bruno Le Maire, en declaraciones a la prensa tras su intervención ante la universidad de verano de la patronal francesa (Medef) en París, según EFE.

Le Maire ha reiterado que “España y Alemania son socios muy próximos de Francia, de forma que cuando hacen una propuesta la examinamos”. El ministro francés ha recordado, asimismo, que este proyecto “es una cuestión muy antigua”. Y es que, recoge la citada agencia, el proyecto del MidCat se abandonó en 2019.

El cambio de postura de Francia se produce después de que Sánchez y Scholz hayan hecho bandera del gasoducto en una comparecencia conjunta tras la reunión del Consejo de Ministros del Gobierno alemán. “Agradezco y mucho la visión compartida que tiene el canciller alemán sobre la necesidad de acelerar las interconexiones”, ha afirmado el mandatario español, quien ha lamentado que actualmente no se cumplen los objetivos de interconexiones entre la península y el resto de Europa marcados por la Comisión Europea, al estar por debajo del 3%.

Para Sánchez esto hace que España no explote al máximo su capacidad de regasificación, del 30% del total de la UE, y ha expuesto que la alternativa al MidCat es trabajar en el gasoducto que conecte España e Italia. “Si (las interconexiones) no se desarrollan al ritmo adecuado, en la estrategia europea RepowerEU también se traza otra interconexión que es la de la península Ibérica e Italia”, ha subrayado.

De esta forma, se ha marcado como meta mejorar las conexiones energéticas, recoge Europa Press. “Eso es lo que tenemos que resolver, sea por Francia o por Italia.

Por su parte, Scholz ha reiterado ante Sánchez su apuesta por un proyecto como el MidCat, apuntando que servirá también para aprovechar el potencial del sur de Europa en materia de hidrógeno verde. “Es la gran tarea: la creación de una gran red europea eléctrica, de futuro para el hidrógeno y ahora para los gasoductos. Queremos hacer lo posible para lograrlo”, ha defendido el socialdemócrata alemán.

Acceda a la versión completa del contenido

Francia se abre ahora a estudiar la propuesta de España y Alemania del MidCat

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

3 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

4 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

4 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

5 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

11 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

13 horas hace