Economía

Francia apoya ampliar el mecanismo ibérico al resto de la UE para bajar los precios de la luz

«Sé que hay reticencias sobre este mecanismo, pero hemos trabajado técnicamente. Podemos hacer para evitar que provoque un exceso de consumo de gas y sabemos que se puede poner en marcha muy rápidamente», ha declarado la ministra a la prensa a su llegada a una reunión de ministros de Energía de la UE.

Pannier-Runacher ha insistido en que el sistema conocido como ‘excepción ibérica’ es «el tipo de señal que necesitan las empresas» europeas en el contexto actual y por ello ha confiado en que el bloque comunitario trabaje «en esa dirección».

La ministra gala ha apoyado así la apuesta de un mecanismo ibérico «ampliado al conjunto» de la Unión Europea porque con ello se podría actuar para reducir el precio de la electricidad «rápidamente».

Los ministros reunidos en Bruselas han alcanzado un acuerdo político para poner en marcha medidas urgentes que permitan contener los precios en el mercado energético de la Unión Europea, por ejemplo con una rebaja del consumo eléctrico del 5% en horas pico, una tasa a las empresas de combustibles fósiles y un tope de 180 euros/Mwh a las energéticas inframarginales en el mercado mayorista.

Además tienen en la agenda discutir el último documento de trabajo presentado por la Comisión Europea para avanzar hacia otras iniciativas que generan más dudas y requieren más trabajo para el consenso, entre ellas generalizar en toda la UE un sistema similar al aplicado ya en la Península Ibérica.

«En base a la experiencia de los Estados miembro, la Comisión está dispuesta a discutir el desarrollo de un marco europeo temporal para limitar la influencia de los altos precios del gas en la formación del precio de la electricidad», indican los servicios comunitarios en su propuesta informal.

«Una opción podría ser limitar el precio del gas en la generación de electricidad a un nivel que ayude a reducir los precios de la electricidad sin llevar a un mayor consumo de gas. El diferencial de costes entre los precios tope y de mercado será asumido por el sistema eléctrico en los Estados miembro», explica el documento, que no menciona expresamente el modelo hispanoluso.

Acceda a la versión completa del contenido

Francia apoya ampliar el mecanismo ibérico al resto de la UE para bajar los precios de la luz

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

7 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

12 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

19 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

20 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

20 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

22 horas hace