Categorías: Motor

Ford pierde 1.833 millones en el primer trimestre por la crisis del coronavirus

La compañía automovilística Ford se anotó unas pérdidas netas de 1.993 millones de dólares (1.833 millones de euros) durante el primer trimestre de este año, en comparación con los 1.146 millones de dólares (1.054 millones de euros) que ganó en el mismo periodo de 2019, debido a la crisis del coronavirus.

En un comunicado, Ford ha explicado que la pandemia mundial del Covid-19 ha tenido un fuerte impacto en el sector, y obligó a la empresa a cerrar sus instalaciones para evitar una propagación mayor del virus.

Hasta marzo, Ford facturó 34.320 millones de dólares (31.570 millones de euros), lo que implica una disminución del 15% respecto a los 40.342 millones de dólares (37.110 millones de euros) que ingresó en los tres primeros meses del año pasado.

Entre otras cifras, la firma registró un rendimiento operativo negativo de 1.558 millones de dólares (1.433 millones de euros), a pesar de que en el primer trimestre de 2019 había ganado 1.202 millones de dólares (1.105 millones de euros).

DIVISIONES
La división de Automoción de la firma del óvalo registró unas pérdidas netas en el primer trimestre de 398 millones de dólares (366 millones de euros), tras ingresar 31.340 millones de dólares (28.836 millones de euros).

El apartado de Movilidad de Ford perdió 254 millones de dólares (233 millones de euros) después de facturar apenas 13 millones de dólares (11,9 millones de euros). Mientras que otras divisiones de la compañía perdieron 1.362 millones de dólares (1.253 millones de euros), aunque la división financiera ganó 21 millones de dólares (19 millones de euros).

«Los empleados de Ford tratan de mantenerse seguros a sí mismos y de limitar la propagación del virus para proteger a los trabajadores de la salud y a los de los supermercados y cuidar a los clientes», ha subrayado el consejero delegado de Ford, Jim Hackett.

Entre tras acciones para superar la situación actual, Ford ha llevado a cabo una serie de medidas para retener el efectivo en la compañía, como la de reducir su gasto en capital, recortar el pago de incentivos a los directivos y pedir préstamos por más de 15.000 millones de dólares (13.800 millones de euros) adicionales a las líneas de crédito ya existentes.

«Hemos tomado medidas decisivas para reducir nuestros costes y gastos de capital y hemos fortalecido nuestro balance y optimizado nuestra flexibilidad financiera», ha señalado el director financiero de Ford, Tim Stone.

Acceda a la versión completa del contenido

Ford pierde 1.833 millones en el primer trimestre por la crisis del coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

43 minutos hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

8 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

9 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

10 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

10 horas hace