Categorías: Economía

Fomento reconoce posturas “absolutamente enfrentadas” entre la patronal y los estibadores

El tiempo sigue corriendo. O al menos eso ha advertido el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, con la mirada puesta en la negociación de la estiba que sindicatos y patronal mantienen en vía muerta tras la última propuesta de las empresas. De hecho, el popular ha reconocido la distancia entre ambas partes, aunque ha avanzado que el Gobierno tendrá que tomar cartas en el asunto para cumplir la sentencia europea.

Si el acuerdo no es posible, nuestra obligación es cumplir la sentencia europea y eso es lo que va a tratar de hacer el Gobierno”. De esta manera, De la Serna ha recalcado que el Ejecutivo sacará adelante la reforma de la estiba que tumbó el Congreso de los Diputados, en lo que fue una derrota histórica de Mariano Rajoy. Sin embargo, el PSOE -determinante para convalidar el ‘decretazo’- ha insistido en que sin un punto de encuentro entre estibadores y patronal no habrá apoyo.

Por ello, los ojos están puestos en la negociación que están celebrando las partes implicadas. Aun así, el optimismo no está a la orden del día en el Ministerio de Fomento. El ministro ha reconocido que en la actualidad las posturas entre la patronal y los sindicatos de estibadores están “muy separadas, absolutamente enfrentadas”. “La presentación de la propuesta de Anesco provocó que los sindicatos se levantaran de la mesa”, ha recordado De la Serna.

Una ronda de contactos que se quedó este viernes en vía muerta como anunciaron los representantes de los trabajadores. El portavoz de la Coordinadora de Trabajadores del Mar, Antolín Goya, aseveró que la patronal buscó “cambiar prácticamente todo el convenio colectivo y las actuales condiciones laborales del sector”, sumando una propuesta que impide mantener el empleo, tal y como prometió el Ministerio de Fomento.

Visto el desentendimiento que hay en la mesa de contactos, De la Serna ha vuelto a apelar a los votos de los grupos parlamentarios: “Un país no puede decidir cumplir o no con Europa en función de que unos y otros quieran llegar a un acuerdo”. Y es que el popular ha aseverado que el Ejecutivo “cumplirá con la sentencia de la UE”; más al ver que “los tiempos desgraciadamente siguen corriendo”.

De hecho, Fomento ha afirmado que la multa diaria de 27.000 euros pasará a ser de 134.000 euros “en cuanto caiga la segunda sentencia”, que De la Serna estima que será inminente. “El país lo que no puede decidir cumplir una sentencia o no en función de que unos u otros quieren o desean llegar a un acuerdo”, por lo que ha matizado que si no fuera posible el pacto, su obligación es cumplir con Europa.

Acceda a la versión completa del contenido

Fomento reconoce posturas “absolutamente enfrentadas” entre la patronal y los estibadores

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Miles de madrileños exigen un «alto al genocidio» y el fin del comercio de armas con Israel

La manifestación de Madrid, organizada por la Asociación Hispano Palestina Jerusalén (AHPJ), la Red Solidaria…

2 horas hace

Israel frena su ofensiva en Gaza para activar el plan de paz de Trump

Tras varias rondas de contactos nocturnos con Washington, el liderazgo israelí ha dado un giro…

15 horas hace

El Senado de EEUU bloquea de nuevo la financiación y mantiene el cierre de Gobierno

Antes del primer ladillo, contexto. El bloqueo presupuestario cumple ya varios días y tensiona a…

15 horas hace

Hamás acepta liberar a todos los rehenes israelíes a cambio de un alto el fuego en Gaza

El movimiento islamista busca con ello poner fin a la ofensiva militar israelí y abrir…

22 horas hace

El Ibex 35 cierra en máximos desde 2007 y supera los 15.585 puntos

El rally del mercado español coincide con una tendencia positiva en las principales plazas europeas,…

1 día hace

La montaña rusa de Duro Felguera: se dispara un 16% tras hundirse ayer por la negativa judicial a otra prórroga

Este repunte de las acciones de Duro Felguera llega después de que ayer sus títulos…

1 día hace