El Boletin 2030

Firmado el contrato TMB-Iberdrola para la primera planta de hidrógeno de uso público de España

Por parte de TMB ha firmado el consejero delegado, Gerardo Lertxundi, acompañado del director de la Red de Autobuses, Jacobo Kalitovics, y el director del Área de Buen Gobierno y Asesoría Jurídica, Jaume Garcia. Por Iberdrola ha firmado Millán García-Tola, director de la División H2 Verde, junto a Joaquín Lloret, director comercial en Cataluña, y Adolfo J. Rivera, responsable de Desarrollo de Negocio y Proyectos H2 Verde.

Se formaliza así la alianza entre TMB e Iberdrola para la construcción de una hidrogenera en el polígono industrial de la Zona Franca que será la primera de carácter público en España. La planta comenzará a construirse próximamente en una parcela de 5.000 metros cuadrados arrendada al Consorcio de la Zona Franca. A partir de su puesta en servicio, el próximo mes de noviembre, la utilizarán los autobuses de TMB de esta tecnología y potencialmente también otras flotas e industrias del polígono que adopten el hidrógeno como solución energética.

La planta suministrará hidrógeno de origen renovable, producido por electrólisis, a la flota de autobuses y toda la demanda adicional local. Se iniciará así la creación de un hub de hidrógeno verde en una de las principales zonas industriales de Cataluña y España.

Los ocho primeros autobuses de pila de combustible

Los primeros vehículos en abastecerse en la nueva planta serán los ocho autobuses de pila de hidrógeno de última generación adquiridos por TMB el año pasado, que llegarán a Barcelona en noviembre de 2021 con la previsión de que se incorporen al servicio a principios del 2022. Su consumo estimado es de 160 kilos diarios, que aumentará en años sucesivos a medida que se añadan unidades de esta tecnología a la flota, hasta los 60 previstos.

La adopción del hidrógeno por parte de TMB cuenta con el apoyo del programa europeo JIVE 2 de promoción de los vehículos de pila de combustible y cero emisiones, cofinanciado por la Unión Europea. El proyecto se impulsa con la colaboración de la Autoridad del Transporte Metropolitano de Barcelona (ATM).

Iberdrola apuesta por el hidrógeno verde como vector de crecimiento y descarbonización de segmentos como la industria y el transporte urbano o pesado. La compañía realiza ya varios proyectos en España y el Reino Unido, que permitirá desarrollar la cadena de valor. Además, ha presentado 53 proyectos al programa Next Generation EU, que activarían inversiones de 2.500 millones para la instalación en los próximos años de una potencia de más de 1 GW de electrolizadores y alcanzar una producción anual de 60.000 tn/año.

Acceda a la versión completa del contenido

Firmado el contrato TMB-Iberdrola para la primera planta de hidrógeno de uso público de España

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

3 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

7 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

8 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

9 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

16 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

16 horas hace